La portavoz de Esquerra Republicana, Marta Vilalta, ha comparecido después de reunirse con los eurodiputados enviados a Madrid en la misión para investigar el uso de Pegasus en el estado español. Vilalta ha hecho una valoración positiva y ha celebrado haber tenido «la oportunidad» de denunciar el Catalangate, «un caso masivo de escándalo democrático y de vulneración de derechos humanos» ante los eurodiputados de la comisión de la Eurocámara. «Hemos podido dejar claro el bloqueo y obstruccionismo que han hecho las autoridades españolas ante este caso antidemocrático», ha continuado Vilalta antes de poner como ejemplo el hecho de que el gobierno español no haya recibido a los eurodiputados por la «contraprogramación» de la moción de censura de Vox o que los máximos representantes de las autoridades españolas no hayan comparecido en la comisión del Parlamento.

«Afecta a los cimientos de la democracia», ha alertado Vilalta antes de dar paso al diputado de Junts per Catalunya, Josep Rius. Lo primero que ha destacado Rius es «el acto de normalidad democrática» de la Eurocámara, que ha investigado el Catalangate cuando «en el estado español no es posible». «Agradecemos la voluntad y el trabajo que están llevando a cabo a pesar de los impedimentos de las autoridades españolas», ha subrayado Rius, que ha lamentado que «haya costado Dios y ayuda» simplemente que hayan podido reunirse con diputados del Congreso español. Rius ha denunciado que el gobierno español no ha querido colaborar porque «tienen cosas a esconder» y ha reiterado que han contraprogramado la moción de censura para evitar encontrarse con los eurodiputados.

La portavoz de ERC, Marta Vilalta, durante una rueda de prensa en el Parlamento / Mariona Puig
La portavoz de ERC, Marta Vilalta, durante una rueda de prensa / Mariona Puig

Confían que la Eurocámara haga depurar responsabilidades

«Sánchez ha ido por el mundo diciendo que son muy dialogantes pero en la primera ocasión que ha tenido para demostrarlo se ha negado. El diálogo que exhibe por el mundo es una farsa», ha espetado el diputado. Por último, Rius ha destacado el trabajo de CitizenLab, a quién Amnistía Internacional también da toda credibilidad. «Con esta actitud del PP y del PSOE difícilmente se podrá investigar. Confiamos que las instituciones europeas puedan ir mucho más allá para depurar responsabilidades», ha dicho.

También ha aprovechado para criticar que los eurodiputados no hayan podido reunirse con una representación «plural» de las víctimas y solo se encuentren con el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, con la consejera de Exteriores, Meritxell Serret, y con Ernest Maragall.

Por último, Montserrat Vinyets ha lamentado que el gobierno español haya «conspirado» para dar la menor importancia posible a la misión europea a Madrid para investigar el uso de Pegasus a Europa y ha pedido la dimisión del ministro del Interior, Fernando Marlaska, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles. «Los grandes poderes del régimen del 78 obstaculizan cualquier intento de investigación», ha criticado antes de concluir que no se haya incluido Òmnium ni el ANC en las conversaciones con estos eurodiputados que sí que están intentando investigar el uso de este malware en la Unión Europea.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa