La vicepresidenta primera del gobierno español y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que Cataluña solo recibirá la cesión y gestión del IRPF en la primera fase del despliegue de la nueva financiación singular. En un acto en la Zona Franca de Cádiz, Montero ha puntualizado que el acuerdo de este verano entre el PSC y ERC para investir Salvador Illa contempla la cesión del IRPF a la Agencia Tributaria de Cataluña y la “vocación” de ceder más tributos en el futuro, a pesar de que no ha querido concretar más.

La negociación de la nueva financiación para Cataluña ha generado la enésima polémica entre ERC y Junts, que se reprochan mutuamente no hacer suficiente para poner fin al déficit fiscal. Este jueves, el Congreso vivió una nueva trifulca entre los partidos independentistas. Así, mientras los republicanos reprochan a Junts que se dediquen a boicotear cualquier acuerdo que lideren otras fuerzas políticas, los de Carles Puigdemont acusan a ERC de mentir e inflar el acuerdo para la nueva financiación.

La vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, en declaraciones a los medios / ACN

¿Qué dice el acuerdo PSC-ERC, según Montero?

Respecto al acuerdo, Montero ha explicado que dice “claramente” que tanto el PSC como ERC tienen vocación de ampliar el autogobierno de Cataluña y ha asegurado que la voluntad del gobierno español es “acompañarlos” en este proceso. De este modo, la vicepresidenta primera del gobierno español se ha pronunciado sobre la posibilidad que Hacienda transfiera el “100% de los impuestos” en Cataluña. “Se habla que, de manera progresiva, con los años, la vocación es que recauden la mayor parte de los impuestos en Cataluña”, pero también ha puntualizado que “ahora mismo lo que hay es respecto al IRPF, que es lo que aparece en el acuerdo”.

Montero también ha querido ser muy clara respecto al recorrido que tiene el pacto con ERC. “Todo lo que no aparece en el acuerdo no está ni pactado, ni decidido”, ha espetado. La ministra ha insistido que no se ha decidido qué impuestos se transferirán y que todo dependerá de como evolucione esta primera fase. “Se tiene que desarrollar con normas y con leyes que bajarán a los diferentes niveles”, ha añadido la vicepresidenta, que también ha pedido más tiempo para materializar un pacto que se cerró hace “apenas un mes y medio”.

En la misma línea, Montero ha defendido que la “financiación singular” de Cataluña es “compatible con la financiación del conjunto de territorios” y que el gobierno español combinará la negociación bilateral con la multilateral con el resto de autonomías. La mano derecha de Pedro Sánchez ha explicado que la Moncloa quiere usar el acuerdo PSC-ERC como solución para “salir del inmovilismo de la reforma del modelo” de financiación, que hace una década que está desfasado y que no se ha podido actualizar, sobre todo, por la falta de entendimiento con el PP.

La letra pequeña del acuerdo

Tal como ha dicho Montero, el acuerdo entre el PSC y ERC hace mención de la transferencia del IRPF en una primera fase. “El primer tributo en que se avanzará en la aplicación de los objetivos de la implementación del nuevo modelo de financiación será el IRPF”, dice el texto. “Las comisiones mencionadas anteriormente tomarán los acuerdos correspondientes para asegurar su ejecución a lo largo del año 2026”. Pero también puntualiza que durante el 2025 se estudiará la posibilidad de transferir, como mínimo, el IVA de las pymes y el IVA de los arrendamientos turísticos.

Comparte

Icona de pantalla completa