En medio del caos continuo que se vive día sí día también en Cercanías de Cataluña, que esta semana ya acapara incidencias dos días seguidos, este martes ha aparecido la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La dirigente madrileña ha culpado al presidente español en funciones, Pedro Sánchez, del «caos» en Cercanías de Madrid por la falta de inversión después de que la rotura de un pantógrafo esta madrugada haya afectado al sistema de electrificación en la estación de tren a Puerta de Atocha provocando retrasos en todos los trenes con entrada o salida.

«Madrid, otra vez sumido en el caos por culpa de Sánchez, que castiga nuestra región sin inversiones esenciales. Los madrileños, rehenes de las averías y retrasos de Renfe», ha denunciado Ayuso en la red social X, antes Twitter. A pesar de que ya se ha resuelto la incidencia y se trata de recuperar poco a poco la circulación ferroviaria, se continúan registrando retrasos en la estación, por lo cual Renfe ha habilitado cambios y devoluciones sin gastos para aquellos viajeros que decidan no viajar hoy o bien cambiar el billete para viajar otro día.

La queja de Ayuso coincide con el segundo día de incidencias en la red de Cercanías de Cataluña, que acumula más averías que días laborables en un año. A esto, hay que sumarle que el Estado español solo ejecutó un tercio del dinero que tenía que invertir en Cataluña tal como se había acordado en los presupuestos de 2021 mientras que en Madrid llovieron los millones. Concretamente, la Comunidad de Madrid se llevó 2.086 millones de euros, mientras que los catalanes se quedaron con solo 740 millones.

Imagen de archivo de un tren de Cercanías / Renfe

Un agravio histórico

Los graves problemas que sufre el tráfico de Cercanías en Cataluña tiene una causa explícita: la falta de inversiones y la baja ejecución de los presupuestos en las últimas décadas. Un detallado Estudio de Transporte de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, AIReF, elaborado en 2020, detalla como la apuesta por el Alta Velocidad en España ha acabado generando un déficit de inversiones en la red de cercanías, donde la inversión ha sido del todo dispar entre el periodo 1990-2018.

«La inversión total en cercanías en el periodo 1990-2018 se ha limitado a 3.600 millones de euros, cifra que contrasta con los 55.888 millones de euros invertidos en alta velocidad en el mismo periodo, a pesar de que solo acumuló 30 millones de viajeros en 2018, un 4,8% del total de pasajeros en ferrocarril», señala el estudio. También remarca que en el periodo analizado de la inversión conjunta de 12.400 millones de euros solo se habían ejecutado 701 millones, es decir, un 5,5% de acuerdo con los datos de ADIF.

Durante estos casi 30 años, según el informe antes mencionado, Madrid ha recibido el 50% de las inversiones de Cercanías de todo el Estado mientras que la red de Cataluña, a pesar de situarse en el segundo lugar de inversiones, solo ha recibido un 16%, igual que la de Cádiz. Además de la escasez de fondos destinados a la infraestructura, este documento destaca que este déficit inversor se ha visto acompañado de una renovación muy baja del material móvil, que tiene actualmente una edad mediana de 21 años, con una parte importante de trenes a punto de superar los 30 e incluso con 11 trenes próximos a los 40.

Más noticias
Notícia: Quim Masferrer se arriesga en ‘El Foraster’: «No me siento las manos»
Comparte
El presentador ha hecho escalada y ha acabado viviendo una aventura en TV3 en el programa en el Bruc
Notícia: Irene Urdangarin vivirá en la Zarzuela: ¿qué hará en este año sabático?
Comparte
Sofía de Grecia alojará su nieta en los meses que quiere tomarse para escoger a qué quiere dedicarse
Notícia: Aragonès reprocha al gobierno español que «se esconda» con el «desastre» de Cercanías
Comparte
El presidente de la Generalitat vuelve a reclamar el traspaso integral para "revertir años de dejadez"
Notícia: El aumento de los «episodios de violencia gratuita» enciende las alarmas de Interior
Comparte
Elena anuncia un plan de choque con más agentes en la calle y anuncia una acción policial "contundente"

Comparte

Icona de pantalla completa