La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se continúa postulando para llegar pronto a la presidencia del PP, que actualmente ostenta Alberto Núñez Feijóo. Este jueves ha aprovechado el aprobación de la amnistía para hacer un anuncio propio del líder de un partido: que cada una de las comunidades autónomas gobernadas por el PP llevarán la ley de amnistía al Tribunal Constitucional. Ayuso ha anunciado así que presentará un recurso de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía por los casos que se vinculen a la consulta del 9-N y el referéndum del 1-O. La presidenta madrileña se ha avanzado a Feijóo, que todavía no se había pronunciado sobre la acción judicial del partido después de la aprobación de la ley.
Ayuso lo ha avanzado a ‘esRadio’ este jueves por la mañana y ha argumentado que los populares no pueden dejar que el presidente español, Pedro Sánchez, «rompa» el estado de derecho. «Plantaremos una batalla judicial», ha insistido. «Hoy es un día nefasto para la democracia española porque se aprueba la ley más corrupta desde hace décadas«, ha asegurado Ayuso cuando todavía no se había votado la ley en el Congreso de los Diputados. Según Ayuso, los «secesionistas pretenden continuar con el referéndum», el que ella considera «una ilegalidad». Además, Ayuso ha argumentado que los referéndums solo se pueden hacer a escala estatal y que, por lo tanto, si se llegara a votar todos los españoles tendrían que ir a las urnas.

Palabras idénticas a las de Santiago Abascal
A banda, Ayuso ha rechazado los argumentos del PSOE para promover la amnistía. «Dicen que es por la convivencia, pero es el acto más grande de corrupción política», ha remachado utilizando palabras idénticas a las del líder de Vox, Santiago Abascal, que ha provocado una pelea desde el atril al tildar el líder de Sumar Gerardo Pisarello de «enemigo de España».