Esquerra Republicana ha confirmado el guion previsto y apoyará a los tres reales decretos leyes que se votan este miércoles en el Congreso de los Diputados, pero ha aprovechado el debate que se celebra en el Senado, por obras en el Congreso, para enviar un aviso al gobierno español. «No estamos a su servicio”, ha advertido, al mismo tiempo que no se ha estado de criticar algunos aspectos de los tres decretos leyes que el Ejecutivo de Pedro Sánchez somete hoy a votación, y que, por ahora, tienen pocas opciones de prosperar ante la negativa de Junts per Catalunya a votar a favor.
La primera diputada a advertir el gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar ha estado Pilar Vallugera que, durante el debate del decreto jurídico, ha mostrado su rechazo a legislar a través de reales decretos: “Los grupos que apoyamos a la investidura hemos dicho por activa y pasiva que no nos convence este sistema” y a la vez ha criticado que se introduzcan temas muy diversos en un mismo decreto. Así mismo, ha reclamado al ejecutivo de Sánchez que “sea consciente que los grupos parlamentarios no estamos a su servicio”.
El diputado de ERC Jordi Salvador, por su parte, ha defendido el decreto ley sobre la protección del paro a pesar de que lo considera insuficiente: “Este real decreto no es revolucionario, pero es muy importante” y ha subrayado algunas mejoras como la subida del subsidio por desocupación o el aumento del permiso de lactancia. “Cualquier cambio, cuando afecta el más básico, se convierte en importante. Y estamos hablando del acceso a la comida, a la vivienda o a la luz. A veces la vida puede depender de los 90 euros de subida del subsidio de paro. Desgraciadamente, es así”, ha resaltado el diputado de la formación republicana, que ya anunció que votarían a favor porque después, cuando se tramite como proyecto de ley, se podrán introducir mejoras vía enmiendas.

ERC justifica su voto a favor por “responsabilidad”
La diputada republicana Inés Granollers, por su parte, ha criticado que el decreto ley por el cual se adoptan medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y el Próximo Oriente es “otro decreto ‘omnibus’ con medidas diversas”, pero ha justificado el voto favorable de su formación para que “la gente tenga más facilidades para ir a comprar, para que puedan viajar gratuitamente al trabajo”, pero a la vez ha reclamado “medidas” para hacer frente al encarecimiento de la cesta de la compra. “La ley de la cadena alimentaria ha resultado ineficiente y se tiene que reformar”, ha asegurado.
Así mismo, no ha dejado pasar la oportunidad para enviar otro aviso al gobierno español: “Esperamos que hayan tomado nota de nuestras reivindicaciones porque no dejaremos de exigirlas hasta que sean una realidad”. En este sentido, ha criticado que el gobierno español haga bonificaciones al transporte, pero no las asuma: “Ustedes invitan, pero no pagan”, ha afirmado. Aun así, asegura que su grupo votará a favor porque admite que el voto en contra supondría “dar la espalda a la ciudadanía” y que “por responsabilidad”, votarán a favor. Por otro lado, ha exigido que haya oficinas móviles, como se había asegurado que habría porque en Cataluña “hay 503 municipios sin oficinas bancarias”.