Isabel Díaz Ayuso no ha sido la única que ha montado el espectáculo tras la Conferencia de Presidentes. Los barones del PP se han conjurado para montar un verdadero aquelarre contra Cataluña y uno de los más beligerantes, más allá de la actitud de Ayuso, ha sido el presidente de Aragón, Jorge Azcón, quien ha aprovechado la ocasión para cuestionar que desde Cataluña se nieguen a cumplir la sentencia que manda ceder las pinturas de Sixena a Aragón, pero que sí se trasladaran en su momento a Nueva York o Londres. Azcón ha asegurado que «si ahora técnicamente es inviable es porque tienen razones políticas y no técnicas» y ha pedido colaboración al Gobierno de Salvador Illa de quien ha asegurado que «tendrá que poner todos los medios técnicos que existen y es fácilmente demostrable que se pueden trasladar para que sean depositadas en el Monasterio de Sixena».

En cuanto al uso del catalán en la Conferencia de Presidentes, Azcón ha asegurado que «si lo tuvieran que pagar ellos, no habría orejeras». El debate sobre el uso del euskera, el gallego y el catalán ha sido la parte central de las comparecencias del PP tras la Conferencia de Presidentes. El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha asegurado que era “adecuado” hablar en castellano en la cumbre y que se debía optar por la “lengua común” para la «proactividad». Esta apelación a que todos hablen en castellano también la ha hecho la presidenta de Extremadura, María Guardiola, quien ha señalado que todos los ponentes deberían haber hablado en castellano por «respeto y educación».

Uno de los otros aspectos con los que han atacado el uso del catalán desde el PP ha sido en un tipo de imposición ideológica por parte del gobierno de Sánchez. La presidenta de las Islas Baleares, Marga Prohens, ha acusado al gobierno del PSOE de utilizar las lenguas cooficiales como «cortina de humo» para ocultar la falta de acuerdos y «herramienta de confrontación política». Mientras que por su parte el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha acusado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y al lehendakari, Imanol Pradales, de «imponer la orejera» en la Conferencia de Presidentes.

La financiación, el otro motivo de ataque

Uno de los otros pilares del ataque del PP contra Cataluña ha sido la financiación. El presidente de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, ha querido defender que las autonomías deben recibir «la misma financiación» y ha criticado a la ministra de Hacienda española, María Jesús Montero, por cambiar su discurso y no defender la misma posición desde el gobierno que desde la oposición. Por su parte, el presidente de Murcia, Fernando López Miras (PP) también ha criticado las diferencias entre Cataluña y las zonas del Estado español y ha asegurado que la condonación del FLA no es reformar la financiación sino un «parche».

Comparte

Icona de pantalla completa