Las negociaciones para sacar adelante la amnistía han catapultado Alberto Núñez Feijóo en las encuestas y han dejado muy tocado a Pedro Sánchez, que liga su futuro político a la buena relación con sus socios de investidura. Todos los sondeos posteriores a las elecciones del 23-J muestran un claro fortalecimiento del PP, que recupera parte del voto prestado a Vox y amplía su distancia con el PSOE. La última encuesta, publicada este martes en
En los últimos seis meses, el PP ha ganado más de cuatro puntos en intención de voto (37,4%) y el PSOE, después de los buenos resultados del 23-J, se ha estancado alrededor del 30%. Ahora mismo casi ocho puntos separan ambos partidos y dejan a Pedro Sánchez sin ningún margen de maniobra. Feijóo es consciente de que el líder socialista tiene garantizados al menos dos años de legislatura y se prepara para hacer una oposición dura que le permita mantener la calle caliente por la ley de amnistía, a la espera que alguna crisis entre el PSOE y el independentismo catalán pueda precipitar un adelanto electoral. Con todo, el líder popular es incapaz de sacarse de encima el lastre de Vox, partido que continúa siendo clave en una hipotética llegada de Feijóo a la Moncloa.

La ultraderecha pierde fuelle, pero continúa siendo clave
La ultraderecha continúa su lenta, pero constante, bajada y la encuesta de
Los partidos nacionalistas e independentistas, en cambio, recogen los frutos de su estrategia negociadora y en líneas generales mantienen los resultados del 23-J o incluso los mejoran. ERC (8) y BNG (2) ganarían un escaño respecto a verano, mientras que Junts (7), EH Bildu (6) y el PNB (5) resistirían el desgaste de haber investido a Pedro Sánchez.