El anuncio de Pere Aragonès de avanzar las elecciones catalanas por el 12 de mayo resonó fuerte a Madrid y llevó al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, a renunciar en los presupuestos. Una decisión que ha abierto una rendija entre los socios de gobierno. La portavoz de los comunes en el Parlamento, Jéssica Albiach, acusa el PSOE de frenar las cuentas y apostar para prorrogar los del 2023 sin haber consultado la decisión con Sumar: «La decisión de no trabajar los presupuestos generales del Estado (PGE) del 2024 es una decisión unilateral del Partido Socialista. No es una decisión compartida con Sumar», ha remachado la portavoz de los comunes este jueves por la mañana durante una entrevista en ‘Onda Cero’.

Por Albiach, este movimiento se ha hecho sin tener en cuenta las afectaciones que suponen por el territorio, puesto que «hay partidas» en juego que son «muy importantes por Cataluña»: «Los presupuestos no pueden depender de las citas electorales, y menos los PGE. Imagínese usted que no puede haber presupuestos generales del Estado cada vez que convocan elecciones en una comunidad autónoma», ha argumentado la dirigente de los comunes. A pesar de los reproches contra la formación socialista, Albiach ha querido dejar muy claro que la legislatura no peligra, es decir, que a pesar de que la decisión de Sánchez, desde Sumar seguirán a su lado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 20 de diciembre de 2023, a Madrid / EP

Cataluña, el nuevo terreno de juego

La portavoz de los comunes también ha cargado con dureza contra el presidente de la Generalitat, a quien acusa de haber convocado elecciones «cuando más le convenía». Por Albiach, el detonante no ha sido que las cuentas catalanas no se hayan podido desencallar ante la firmeza de los comunes contra el Hard Rock, sino que el mandato de Aragonés «ya estaba agotado» desde hace tiempo, y que ha esperado hasta el último momento para prepararse y volver a convertir Cataluña en un terreno de juego político. Preguntada por quién se perfilará como candidato en las nuevas elecciones y si concurrirán de la mano de Podemos, Albiach ha defendido que «es partidaria de la unidad», pero no ha dado ninguna respuesta concreta. Por lo cual, como encararán la carrera electoral desde los comunes, todavía es un misterio.

Comparte

Icona de pantalla completa