La derecha española todavía está asumiendo la derrota de la investidura. A pesar de perder las elecciones, los pactos de Pedro Sánchez con los partidos nacionalistas e independentistas lo han hecho presidente del gobierno español, un golpe duro para un PP que se ha quedado solo en el Congreso de los Diputados, solo acompañado de la extrema derecha de VOX. Con todo, la encuesta que publica este domingo lo GESOP para Prensa Ibérica da un respiro a Alberto Núñez Feijóo, que superaría con rotundidad Pedro Sánchez si se celebraran ahora unas nuevas elecciones españolas.

Según el sondeo, el PP escalaría hasta los 145-150 escaños, 13 más de los que tiene ahora. En caso de producirse este resultado, Feijóo, esta vez sí, sumaría mayoría absoluta con VOX, que obtendría entre 16 y 18 representantes en las cortes españolas. En la otra bancada, el PSOE se deshincha –a pesar de los buenos resultados que obtendría el PSC en Cataluña, 24,5% de intención de voto. El partido de Pedro Sánchez conseguiría entre 105 y 110 escaños, un retroceso de 16 diputados respecto al último resultado. Sumar tampoco contribuye a mejorar los resultados de la coalición. Los 30-35 diputados que le otorga la encuesta –resultados similar al obtenido en los pasados comicios (31)– no mejoran el conjunto de la izquierda, que no llega a la mayoría ni sumando los partidos nacionalistas.

Feijóo y Abascal sumarían mayoría absoluta en el Congreso, según la encuesta | Europa Press

El PSC se dispara en Cataluña

La tendencia en Cataluña es prácticamente la opuesta, si bien aquí el PP también sería la gran revelación de unas hipotéticas elecciones españolas, según la encuesta del GESOP. Los populares serían la segunda fuerza en intención directa de voto en Cataluña por detrás del PSC, que volvería a ganar con rotundidad. Por otro lado, los pactos con Pedro Sánchez no sirvieron para dibujar un vencedor claro entre los partidos independentistas. El sondeo sitúa Junts y ERC con un 2% de los sufragios, 7-8 diputados en el Congreso, mismo resultado que ahora.

Es el primer sondeo que se hace después de que los dos partidos catalanes hayan acordado la investidura de Pedro Sánchez. Junts es, de los dos partidos independentistas, el que pierde más fidelidad de voto. El partido de Laura Borràs i Jordi Turull mantendría el 65% de sus votantes, mientras que ERC el 89%. En intención directa de voto, eso sí, Junts pasa por delante los republicanos. Eso sí, solo por un punto porcentual.

Comparte

Icona de pantalla completa