Este lunes ha comenzado la deliberación sobre la ley de amnistía en el Tribunal Constitucional. A pesar de que es un debate cuyo resultado ya se conoce, es clave para el futuro político de la legislatura española y, en cierta manera, catalana. Por el momento, el primer debate no ha regalado ninguna sorpresa que complique aún más el largo camino de la ley del olvido penal para los independentistas.
La mayoría de magistrados del Tribunal Constitucional han rechazado presentar una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por la ley de amnistía, tal como reclama el sector conservador, y el PP en su recurso de inconstitucionalidad. Una opción que el presidente del alto tribunal y destacado líder de los progresistas, Cándido Conde Pumpido, ya avanzó que no pensaba esperar el resultado del TJUE para decidir sobre el aval constitucional de la ley que está dado y bendecido con el borrador presentado y ya pactado de la vicepresidenta Inmaculada Montalbán.
De esta manera, después de tres horas de pleno, sin pausa y sin ninguna votación, los magistrados comenzarán a debatir sobre el fondo del borrador de la sentencia que se difundió hace tres semanas. Un pleno que se ha programado hasta el viernes, con la conciencia de que habrá batalla dialéctica y presión mediática y política. Además, el debate llega en el momento más delicado para el partido y el gobierno español que ha impulsado la ley, el PSOE y Pedro Sánchez a raíz del caso Santos Cerdán.

Una mayoría de seis a cuatro
Según las negociaciones y los acuerdos a los que han llegado los magistrados, la ley de‘amnistía será avalada en su globalidad, salvo tres puntos que no afectan al meollo del articulado. En concreto, sobre el alcance temporal de la aplicación de la ley por seguridad jurídica, el compromiso de que los manifestantes en contra del Procés también puedan acogerse a la ley del olvido penal y sobre la audiencia que deben tener en caso de presentar prejudiciales a la jurisdicción europea, los impulsores del proceso ante el Tribunal de Cuentas.