La Junta Electoral Central (JEC) ha desestimado el recurso interpuesto por el PSOE para recontar 30.000 votos nulos emitidos en Madrid en las elecciones del 23-J. La JEC únicamente ha corregido tres papeletas y ha confirmado el reparto de escaños que ya dio por válido la junta provincial. Los socialistas habían pedido revisar los votos nulos del 23-J en Madrid porque, según sus cálculos, si se validaran el 4,43% de las 30.200 papeletas que fueron calificadas de nulas, los socialistas podrían recuperar el escaño que ganó el PP con el voto exterior.
El máximo organismo electoral ha rechazado esta pretensión del PSOE porque «no se aduce ningún motivo o indicio de irregularidad» en el tratamiento de los votos nulos que justifique una revisión de estos 30.000 votos. De hecho, ni siquiera cuestionan el procedimiento seguido en este tratamiento.

«No es constitucional ni legal y desfiguraría la ley electoral»
«Se persigue, en definitiva, convertir la Junta Electoral Provincial en una tabla de revisión universal de todos los votos declarados nulos por todas las tablas de la circunscripción, sin aducir una irregularidad concreta que justifique este examen», expone la JEC en la resolución recogida por la agencia de noticias Europa Press. Continúa con el argumento que «una medida de esta naturaleza, en opinión de esta Junta, carencia de anclaje constitucional y legal porque desfiguraría radicalmente el procedimiento previsto en la LOREG».
Esta es la justificación que ha dado el máximo organismo electoral para rechazar la petición del PSOE, dado que la JEC considera que acceder a la petición de los socialistas «impediría cumplir con los plazos legales establecidos y podría incluso afectar la constitución de las Cámaras».

