La última encuesta de TV3 para las elecciones europeas, hecha a pie de urna este mismo domingo, mujer un empate técnico a PSOE y PP. Los socialistas han ido perdiendo bastante en las últimas semanas y han perdido la ventaja que tenían sobre los populares, que los superan en intención de voto, a pesar de que no está claro que también lo hagan en escaños. Según el sondeo, el PSOE conseguiría entre 20 y 22 escaños con una intención de voto del 30,2%, mientras que los populares se moverían en un tenedor de 21 a 23 escaños y el 32,4% de intención de voto. El CIS era la única encuesta que daba a los socialistas la victoria sobre el PP, a pesar de que habían reducido la ventaja en el último barómetro. El resto de sondeos apuntaban a un empate o una posible victoria por la mínima de los populares, que han ido recuperando votantes en los últimos días y casi doblan los escaños conseguidos en el 2019.

Ciutadans consuma su desaparición por terceras elecciones consecutivas y pasa de 7 escaños a ningún representante en el Eurocámara. En cuanto a Podemos, que fue cuarta bastante en las elecciones del 2019, perderían la mitad de sus representantes, pasando de 6 a 2 o 3 eurodiputados. Vox, en cambio, duplicaría su fuerza en el Parlamento Europeo pasando de 3 escaños a 6 o 7, y de un porcentaje de votos del 6,2% al 10,4%. Esta tendencia de crecimiento de la ultraderecha se está dando en toda Europa, y en el estado español se ha confirmado situándolos como tercera fuerza. La extrema derecha todavía tiene más bastante si se suman los escaños que previsiblemente conseguirá el agitador ultra Alvise Pérez, que se ha presentado con la formación Se ha acabado la fiesta y, si la encuesta se cumple, irrumpirá en el Parlamento Europeo con 2 o 3 escaños, los mismos que conseguiría ERC. Sumar, por su parte, se quedaría muy lejos de Vox en la lucha por la tercera posición, con entre 3 y 4 representantes y una intención de voto del 6,3%.

ERC y Juntos no obtienen buenos resultados
En cuanto a las fuerzas soberanistas, ERC y Juntos por Cataluña han conseguido salvar los muebles, a pesar de que no pueden hablar de bonos resultados. La encuesta a pie de urna mujer a Ahora Repúblicas -la coalición de ERC con EH Bildu y el BNG- un tenedor de entre 2 y 3 escaños y a Juntos por Cataluña le atribuye un único escaño que ocuparía Toni Comín.