El secretario general del PP catalán y exdiputado en el Parlamento Santi Rodríguez será el número 2 en la candidatura por Barcelona que encabezará Nacho Martín Blanco a las elecciones gespanyoles, y que cerrará el candidato a la alcaldía de Barcelona, Daniel Sirera. Así lo ha explicado el partido que preside Alberto Núñez Feijóo en un comunicado en el cual han publicado las listas en el Congreso y en el Senado de cara a los comicios del 23 de julio.

Santi Rodríguez, Secretario General del Partido Popular de Cataluña / Mireia Comas
Santi Rodríguez, Secretario General del Partido Popular de Cataluña 28/12/22 / Mireia Comas

Llanos de Luna, número 4

En Barcelona, la número 3 será la portavoz del PP al Ayuntamiento de Badalona, Cristina Agüera, una abogada próxima políticamente al ganador de las elecciones municipales en esta ciudad, Xavier Garcia Albiol. En cuarto lugar, el partido ha situado a Llanos de Luna, exdelegada del Gobierno en Cataluña que ya fue diputada en el Congreso después de las últimas elecciones españolas.

Lo quinto lo ocupará el subsecretario de Organización del PP en Barcelona, Agustín Parra, persona de confianza del presidente del PP de Barcelona, Manuel Reyes; la sexta, la candidata del PP en Sant Adrià de Besòs, Irene Pardo, y la séptima, la portavoz del partido en l’Hospitalet de Llobregat, Sònia Esplugas.

Listas a Girona, Lleida y Tarragona

A Girona, el candidato del PP a las generales es Concepció Veray; el de Lleida, Dante Pérez, y el de Tarragona, Pere Lluís Huguet. En el Senado, el secretario general del PP de Barcelona y alcalde de Pontons, Josep Tutusaus, será la cabeza de lista, mientras que Alfonso Sánchez liderará la lista por Girona; Miguel Ángel Balao, la de Lleida y el exdiputado del Parlamento Rafael Luna la de Tarragona.

Los populares llegan como favoritos a las encuestas en todo el Estado español. En Cataluña, busca repetir y, incluso, mejorar los resultados de las pasadas elecciones municipales, en las cuales los populares duplicaron los resultados en la ciudad de Barcelona, pasando de 2 a 4 regidores; han conseguido las alcaldías de Badalona y Castelldefels; y ha mejorado resultados Tarragona, Girona y, incluso, en Lleida ha quedado segunda bastante.

Más noticias
Notícia: El nuevo gobierno de PP y Vox pone el valenciano en el punto de mira
Comparte
Quieren cerrar la oficina lingüística y tildan la ley de plurilingüismo de Ximo Puig “de estafa”
Notícia: La CUP lleva Calvet a Antifraude por «manipulación» de un contrato del Hard Rock
Comparte
Una investigación periodística de 'La Directa' asegura que un documento clave para la licencia contendía "información falsa"
Notícia: Eduard Pujol quiere volver a la política y se perfila como número 5 de Nogueras el 23-J
Comparte
El partido de Turull recupera el exportaveu del grupo parlamentario que fue apartado por denuncias de acoso sexual que no han tenido recorrido
Notícia: Muere el expresidente de Òmnium Jordi Porta a los 86 años
Comparte
Fue el gran impulsor de la modernización de la entidad

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa