Rifirrafe entre partidos ecologistas por el apoyo a Carles Puigdemont. Dos formaciones con logos y nombres muy parecidos, Alternativa Verda (Moviment Ecologista de Catalunya) y Els Verds-Alternativa Verda se las han tenido por el acuerdo del Vernet, donde se ha firmado apoyar la candidatura del presidente en el exilio a las elecciones del 12 de mayo.

Mientras los primeros, Alternativa Verda (Moviment Ecologista de Catalunya), han emitido un comunicado donde confirman que «ante determinadas desinformaciones aparecidas en los medios, han sido una de las organizaciones signatarias del acuerdo del Vernet y da pleno apoyo al presidente Puigdemont en las elecciones del 12-M», ha escrito su presidente Josep Boix.

Unos a favor y los otros en contra

Por otro lado, Els Verds-Alternativa Verda niegan ninguna vinculación con el acuerdo del Vernet. «La persona que ha firmado este acuerdo en nombre de Alternativa Verda, Dolors Borau, no forma parte de nuestra organización política ni tiene ningún currículum de activista ecologista», aseguran en otro comunicado los cofundadores de esta formación, Santiago Vilanova, Pilar Sentís y Xavier Garcia.

Els Verds-Alternativa Verda han ido más allá en su crítica y hablan de «manipulación de los responsables políticos que han promovido este acuerdo y de falta ética al reclamar el voto verde utilizando unas siglas históricas de la política ecologista en Cataluña».

Desde Alternativa Verda (Moviment Ecologista de Catalunya) afirman que su partido se fundó en 1983, mientras que Els Verds-Alternativa Verda se creó el 2000.

El acuerdo del Vernet en apoyo a Puigdemont ha sido firmado por:

  1. Joventut Republicana de Lleida: Agnès Serra.
  2. Estat Català: Pep Andreu.
  3. Alternativa Verda: Dolors Borau.
  4. Reagrupament: Enric Solé.
  5. Moviment d’Esquerres de Catalunya: Teresa Garcia.
  6. Demòcrates: Antoni Castellà.
  7. Acció per la República: Oriol Izquierdo.
  8. Junts per Catalunya: Jordi Turull.

Comparte

Icona de pantalla completa