El presidente en el exilio y candidato de Junts+ a la presidencia de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha replicado a la Policía Nacional después de que haya pedido vía Europol apoyo para localizar el presidente al exilio y candidato de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, y al secretario de la Mesa del Parlamento, y también a las listas de ERC, Ruben Wagensberg. «Estoy aquí, no hace falta que me busquéis», ha sentenciado durante el primer mitin de la campaña al Espacio Jean Carrère, a Argelers (Cataluña Norte), y ha dejado claro que él tiene sabe «muy bien lo que tiene que hacer» y donde tiene que «estar». Así mismo, ha subido el tono de confrontación contra el líder del PSC, Salvador Illa, a quien ha acusado de «incompetencia» en la gestión de la pandemia.
Puigdemont, todavía en referencia a la policía española y a los «jueces patrióticos», ha resaltado que por más amenazas que reciba, estas ya no lo impresionan «nada» y, en este sentido, ha subrayado que él y el resto de exiliados «las hemos pasado de tantos colores y aquí iniciamos el camino de retorno mucho más fuertes». «Les devolveremos con creces todo el que nos han hecho», ha espetado después de dejar claro que «hemos venido a hacer una cosa que la Illa no puede ni quiere hacer, que es acabar el trabajo». «Y lo saben, y están muy nerviosos». El candidato de Junts+ ha defendido el derecho a vivir en un país libre «sin que nos persigan, sin que nos espíen».
Puigdemont critica «la incompetencia y carencia de transparencia» de Illa
Por otro lado, Puigdemont ha apuntado el tono de confrontación contra el líder del PSC, Salvador Illa, a quien ha acusado de «incompetencia y carencia de transparencia». En este sentido, ha dejado claro que los socialistas son buenos «gestionando lo no en Cataluña y el sí al PSOE», pero ha recordado que cuando Illa era ministra hizo «la peor gestión» de la pandemia del sur de Europa. “No solo sufrimos su incompetencia recentralitzadora, sino también su carencia de transparencia. No volamos su gestión”, ha remachado.

Ante esto, el presidente en el exilio ha puesto de manifiesto que Cataluña necesita un líder que sea capaz de plantarse ante Madrid. “La gestión sin liderazgo y ambición condena Cataluña a la modorra, la inacción y a la resignación”, ha subrayado. Pero las críticas a Illa y a los socialistas no se han acabado aquí y también los ha reprochado que no priorizaran los «intereses de país» desde Madrid y ha puesto los ejemplos del «caos» de Cercanías y la baja ejecución de las inversiones. «Demostró ser el alumno aventajado diciendo que no en Cataluña», ha concluido.
Defensa la «refundación» de Cataluña
Ante esta situación, el presidente se ha erigido en el único candidato capaz de llevar a cabo una «refundación» en la administración, la sanidad, los servicios sociales y la política migratoria, entre otras, porque, según ha alertado, «muchas cosas están llegando al límite y tocando el fondo». “En una legislatura de renuncia, la cosa empeorará”, ha avisado sobre la posibilidad que Illa sea presidente de la Generalitat. Por eso, ha dejado claro que en estas elecciones Cataluña se juega el «futuro de la nación».