La candidatura Junts+ Puigdemont per Catalunya ha puesto toda la carne en el asador en la recta final de la campaña para las elecciones en el Parlamento de este domingo 12 de mayo y ya ha verbalizado que se ve con opciones de «dar la campanada» y convertirse en la primera fuerza política en el Parlamento. Además, el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha apelado a los votantes indecisos, abstencionistas y también a los contrarios a la independencia a confiar en su lista porque, como él mismo ha dicho, «no hay ninguna otra opción en capacidad de ganar que pueda defender los intereses de aquellos que incluso están en contra de la independencia». Durante el mitin de hoy en el Espacio Jean Carrère de Argelers (Cataluña Norte) con la gente de Tarragona y las Tierras del Ebro, Puigdemont también ha reaccionado al hecho que la Interpol ha comunicado al Tribunal Supremo que no lo puede localizar: «Dice la Interpol que no sabe donde zoco, aquí me tenéis», ha ironizado.

Puigdemont ha afirmado que Junts+ tiene «al alcance ser la primera fuerza política en el Parlamento después de muchos años», pero ha advertido que para hacerlo «no nos sobrará ningún voto» porque la victoria «puede ir de muy pocos votos». «Que a nadie le haga pereza ir el domingo, coger una papeleta e introducirla en la urna», ha reclamado, y dirigiéndose directamente a los contrarios a la independencia les ha dicho que «nadie defenderá mejor vuestros intereses que nosotros». «Nos romperemos la cara por vuestro futuro. Nosotros no hacemos exclusiones de catalanes de primera y de segunda», ha sentenciado, y ha dejado que la candidatura del PSC «no nos puede hacer sombra» porque no dispone de la «palanca» para defender los intereses de todos los catalanes y porque es incapaz de tener «capacidad para hacer frente y hacerse valer” ante Madrid.

En este sentido, ha dejado claro que si Isla es presidente «será un gobierno resignado de casa, con el 155 encima, que olvida la lengua del país y que nunca tendrá un no ante España». «¿Quién creéis que es el candidato del establishment madrileño?», ha preguntado a los asistentes en referencia a Salvador Illa, pero ha querido dejar claro que él no lo es y ha insistido a ir a votar domingo porque «si conseguimos esta movilización, ganaremos». ¿Qué quieren Feijóo, Ayuso y cayetanos diversos? Quieren que os quedéis en casa», ha subrayado, y se ha erigido en el presidente de la Generalitat que rechaza «la izquierda caviar, los ultras catalanófobos, la Policía Nacional, la Guardia Civil y las alcantarillas del Estado», y que, por otro lado, ha dicho que es la mejor opción para defender los intereses de los catalanes y «batallar» por los «trenes, las escuelas, los hospitales, las residencias de gente mayor y las universidades».

Carles Puigdemont, Mònica Sales i Albert Batet, al mitin de Juntos+ de este miércoles a Argelers / Nico Tomás / ACN

El vínculo histórico de Mònica Sales con Argelers

El acto también ha contado con la jefa de lista por Tarragona, Mònica Sales, que ha recordado como su abuelo vivió la represión y el exilio Argelers, pero ha afirmado que, “aquel sufrimiento que teníamos respecto a Argelers» se ha convertido desde hace unos días «en un momento precioso que no olvidaré nunca ni yo no mi familia». Dirigiéndose directamente a Carles Puigdemont, Sales ha explicado que «estos días estamos mirando las urnas y el 12 de mayo llegarán los votos que os permitirán devolver en Cataluña con la misma fuerza que lo hizo mi yayo y tantas y tantas personas que defendieron nuestro país». Por su parte, el jefe de campaña y número 5 por Barcelona, Albert Batet, ha afirmado que hoy ya se superan las 10.000 personas que han subido hasta Argelers a participar en la campaña. “Esta es la movilización que nos hará ganar este 12 de mayo. Suerte vosotros, sois el gran secreto de la victoria de este domingo”, ha concluido.

Comparte

Icona de pantalla completa