El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, pide al candidato conservador a las elecciones al Parlament de Cataluña del 12-M Alejandro Fernández que sea el garante de la «unidad del constitucionalismo». Después de un largo proceso para elegir el candidato de la derecha española –en el cual el mismo Fernández estuvo cerca de caer de la lista en favor de nombres como el regidor al Ayuntamiento de Barcelona Daniel Sirera–, Feijóo hace público ahora su apoyo al todavía diputado para que acontezca lo «refugio contra el independentismo».
El jefe de la oposición española se ha erigido en el principal baluarte de una supuesta «cordialidad» que superaría el conflicto nacional. Aun así, ha dibujado trincheras claras: «El PSC, ERC y Juntos son indistinguibles e intercambiables; son tres patas del mismo proyecto», argumenta el presidente de los populares en un acto de apoyo a Fernández celebrado en la capital del país. El principal argumento, los pactos para ocupar lugares de poder a varias administraciones, incluida la española. «El PSC gobierna con más independentistas que no los independentistas entre si», critica Feijóo.

Feijóo justifica una lista complicada
El acto de la derecha española se ha celebrado este mismo martes en el Hotel Grand Marina de Barcelona, donde también ha sido presente la eurodiputada popular Dolors Montserrat, uno de los perfiles más agresivos en la campaña contra el catalán en la Unión Europea. En este mismo contexto, Feijóo ha usado la carta del diálogo interno para justificar las trabas para elegir un número 1 para la lista por Barcelona en el Parlamento. El líder conservador, en este sentido, ha asegurado que se han «sentido todas las voces del partido» para elaborar las candidaturas para el 12-M. «Si volviéramos a empezar, volveríamos a hacer el mismo», remarca.
«Alejandro es el mejor candidato», argumenta Feijóo, indicando que se trata del perfil que más consenso genera en el seno del Partido Popular en Cataluña. La lista encabezada por el tarraconense es, para el jefe de la oposición española, «una gran oportunidad» para los populares ante los rifirrafes del independentismo y la posible penetración de opciones de extrema derecha. Más allá de la reivindicación de su propuesta Feijóo ha afeado en el Gobierno su gestión de la crisis hídrica que sufre Cataluña. «Un partido que no es capaz de garantizar el agua en una tierra no es capaz de garantizar el futuro», concluye.