Los resultados de ERC el 12-M han precipitado una reflexión profunda al partido que incluye estrategia y liderazgos. Ya lo avanzaba la noche electoral el candidato Pere Aragonès, después de que partido pasara de 33 escaños y tener la presidencia a solo 20. «A ERC asumiremos la voluntad de la ciudadanía y trabajaremos para nuestro proyecto político, pero lo haremos en el lugar donde la ciudadanía ha decidido, a la oposición, sentenciaba Aragonès, que también avanzaba que el partido tenía que asumir responsabilidades por los males resultados, «también responsabilidades individuales».

Pues bien, Pere Aragonès ha comparecido ante la prensa -a pesar de que estaba previsto que lo hiciera el presidente del partido, Oriol Junqueras, para anunciar que no será diputado en el Parlamento de Cataluña: «Por responsabilidad con ERC y con el país, esta mañana he comunicado mi decisión de no tomar posesión de mi acta de diputado. Abandono la primera línea de la política». Ahora bien, Aragonés ha anunciado que «inicia una nueva etapa» y seguirá trabajando internamente dentro del partido para reconstruirlo después del mal ciclo electoral, «facilitando una transición». También ha avanzado que «las próximas semanas el gobierno continuará sirviendo los ciudadanos y facilitará la transición» de la Generalitat hasta que haya un nuevo ejecutivo fruto de una investidura saliente del 12-M.

Noche electoral ERC, 12-05-2024 / Mireia Comas
Caras largas durante la noche electoral de ERC / Mireia Comas

Aragonès no se moja sobre el futuro de Junqueras

«Los resultados son los que son, y la oposición en el gobierno republicano que han hecho PSC y Junts ha ganado», ha dicho Aragonès, que también ha dicho que «ERC ha decidido ser elemento de desbloqueo y asumir nuestro lugar a la oposición», sin concretar si esto se traducirá en un voto favorable a Salvador Illa para que gobierne en minoría y evitar así repetición electoral o servir en bandeja un pacto entre PSC y Junts+Puigdemont: «Tendrán que ser el PSC y Junts quienes afronten esta nueva etapa», ha aclarado.

También ha querido constatar que «se ha perdido la mayoría absoluta y el país va hacia la derecha». «El 12-M esboza un cambio de rasante tanto para el partido como para el país, y trabajaré desde mi nuevo lugar por el país». Pere Aragonès ha rehusado dar pistas sobre el sentido del voto de ERC en una investidura, como también sobre la posibilidad que ERC y Junts intenten obtener la presidencia del Parlamento para un candidato independentista.

«ERC hará colectivamente la reflexión, porque tenemos un proyecto político que merece la pena, en que siempre hemos batallado por la libertad del país, tocará fortalecer el proyecto y se tomarán las decisiones colectivamente», ha argumentado Aragonès al ser preguntado si ERC hará un congreso extraordinario para forzar el relevo de Oriol Junqueras al frente del partido. Un congreso extraordinario que podría servir para resarcir el partido y aclarar la pugna entre el sector Aragonès y el sector Junqueras, y podría dejar vía libre a Pere Aragonès para presidir el partido. En todo caso, este congreso podría anunciarse después de las elecciones europeas y una vez ERC haya tomado posiciones en la política catalana.

En todo caso, a las reiteradas preguntas de los periodistas sobre cuál será el sentido del voto de ERC en una investidura, Aragonès se ha limitado a insistir que «ERC no estará para facilitar una investidura del PSC y no participaremos de operaciones que necesitan el acuerdo de Junts y PSC, ERC se mantendrá a la oposición».

Comparte

Icona de pantalla completa