Después de unas elecciones es habitual que los medios publiquen cómo han votado los vecinos calle a calle o barrio a barrio de un municipio concreto y las elecciones en el Parlamento Europeo no han sido una excepción. Después de los comicios de este domingo, están circulando a través de la red social X capturas de mapas de los resultados con anomalías como en que aparece que la candidatura Juntos por Cataluña – Libres por Europa ha ganado con un alto porcentaje o ha obtenido una bolsa de votos en secciones censales de barrios de Madrid, Zaragoza o València, entre otros municipios del estado español.
Algunos usuarios unionistas se han mostrado sorprendidos de los resultados que ofrecían los mapas calle a calle y lo han compartido a través de las redes sociales: «¿Alguien sabe por qué cerca del teatro Pavón de Madrid hay una mayoría de Junts per Catalunya? Casi 167 nuevos votos. ¿Colonia independentista?, airbnbs catalanes?, ¿exilio interior?». Otro usuario ha compartido capturas de secciones censales de Madrid, Alcobendas, Fuenlabrada, València y Murcia, donde Junts también obtenía votos para denunciar «sospechas de irregularidades». Según él, es «inusual» que Junts «obtenga tantos votos en estas secciones específicas y casi cabe en otras». Esta misma formación catalana, según estos mapas, también había sumado el 41% de los apoyos cerca del distrito rural Juslibol en Zaragoza.
🔴 JUNTOS ha sacado cero votos case todas las circunscripciones de Madrid, excepto media docena donde obtiene más de cien votos en cada una y en una hambre descaradamente (FOTO 1). Miedo ejemplo, en una sección entro la callo Pradillo y López de Hoyos (FOTO 2).
Estoy ampliando… pic.twitter.com/w9gqhvqwie
— Antonie 🇪🇸 (@tip0DeIncogni) June 10, 2024
Estos datos que han llamado la atención de los usuarios en las redes sociales aparecen a todos los mapas de los medios que han mostrado los resultados en un formato calle a calle. Aun así, algunos medios ya dejan constancia a las metodologías de sus mapas que estos datos están realizados con los datos provisionales que se han comunicado durante el recuento y han advertido que estos mapas pueden incluir «errores». De hecho, los resultados definitivos de las elecciones del pasado domingo no se conocerán hasta el próximo viernes 14 de junio.
El porqué de estos mapas
«Son errores de los datos provisionales. ¿Qué suele pasar? La persona que transmite los datos de la mesa se equivoca y pone los datos de un partido en el campo de Junts», así explica este error Raúl Sánchez, coordinador de la sección de Datos de eldiario.es, en un hilo de Twitter, donde, además, remarca que este tipo de errores «son normales». «Especialmente en unas europeas, que a cada mesa electoral hay que transmitir datos de 34 candidaturas», añade.
1) Un par de aclaraciones sobre las anomalías que están viendo en el mapa callo a callo:
– Son errores de los datos provisionales
– ¿Qué suele pasar? Lo fulano que transmite los datos de la mesa se equivoca y pone los datos de un partido lo campo de Juntos pic.twitter.com/j1jo9vthek— Raúl Sánchez 📈 (@raulsanchezglez) June 10, 2024
La explicación que ofrece Sánchez, de hecho, es la misma que da El Confidencial sobro que pasa en la sección censal de Lavapiés: «Estas cifras son provisionales y pueden contener errores. Por ejemplo, en una sección censal del barrio madrileño de Lavapiés figura que la primera fuerza fue Junts. Los datos indican que en esta isla las de Puigdemont recibieron 167 votos mientras que el PSOE no recibió ninguno. Casos como este, si se confirma que son erróneos, quedan enmendados cuando se revisan las actas».