Jaume Asens será el número dos de la candidatura de Sumar a las elecciones europeas, previstas para el próximo mes de junio. Los Comunes, uno de los socios principales de Yolanda Díaz, han pactado con la vicepresidenta del gobierno español ocupar esta posición en los comicios. Sumar ha llegado también a un pacto con Compromís, que ocupará el tercer lugar de la lista.
La número uno de la coalición encabezada por Sumar a las europeas será la hasta ahora directora de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán. Asens fue el candidato elegido por los Comunes sin ningún tipo de oposición. Los últimos meses, Asens ha tenido un papel muy destacado como negociador de Sumar con las formaciones catalanas durante la investidura de Pedro Sánchez.
Falta elegir el cuarto lugar de la lista
Ahora queda por esclarecer la posición de otras formaciones como IU, que demandaba estar en lugares de salida, Más Madrid y Verdes Equo. De este modo, todavía queda por definir la cuarta plaza de la lista, otra de los considerados lugares de salida, y si será para alguna de estas organizaciones o para un representante de Sumar.
Abogado de profesión, Asens entró en política de la mano de Ada Colau. Durante el primer mandato de los Comunes en el Ayuntamiento de Barcelona, entre los años 2015 y 2019, Asens fue teniente de alcaldía, al frente del área de Participación, Ciudadanía y Transparencia, y regidor del distrito de Sants-Montjuïc. En abril de 2019, el político dio el salto en el Congreso de los Diputados, como jefe de filas de En Comú Podem en las elecciones del 28 de abril. Unos meses más tarde, el 10 de noviembre, repitió como candidato.
Primarias en Compromís
El número tres de la lista de las europeas, que será para Compromís, saldrá de unas primarias. Estas se pondrán en marcha el próximo lunes, con la presentación de las candidaturas, y acabarán el 27 de abril, con las votaciones.