En el noveno día de la campaña de las elecciones al Parlamento del 12 de mayo, los populares han introducido un nuevo mensaje. Al recurso habitual de repartir varapalos a los socialistas Pedro Sánchez i Salvador Illa, al líder de Junts, Carles Puigdemont, y al independentismo en general, este domingo se ha añadido el de definir al PP como la casa común del constitucionalismo. Un guiño especialmente a los votantes de Ciutadans, y a los que han sido sus dirigentes y que ya no están, en el momento más bajo del partido que habían liderado Albert Rivera i Inés Arrimadas.
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, y el candidato del PPC a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, han intervenido en un mitin en Salou, y lo han hecho en un parque que lleva el nombre de un político que no es de su cuerda, President Companys.
La jornada de Salou ha llegado después del acto más masivo de la campaña, ayer a mediodía en Badalona. El himno de la campaña se ha repetido hasta la extenuación, como en otros actos, como por ejemplo el encuentro con grupos hispanoamericanos en la Feri de Abril, con los vips del Círculo Ecuestre y también en la jornada de inicio de campaña.

Feijóo repite que el PSC utilizará sus votos para ofrecerlos al independentismo
Alberto Núñez Feijóo ha afirmado: «Tenemos partido, programa y candidato. Si no se miraran las siglas, la mayoría de los socialistas y convergentes -que ahora no existen- tendrían claro quién tiene que ser el jefe de cartel, Alejandro Fernández». El jefe de la oposición al gobierno español ha dado la bienvenida a los que llegan al PP otras formaciones. «A los que trabajaron por un partido hermano, Ciutadans, que vuelvan a casa», ha dicho. En el mismo sentido, el candidato a presidente de la Generalitat, ha agradecido a Lorena Roldán, número 2 de la lista a la demarcación de Tarragona, el paso de Ciutadans al PP. De hecho, Pere Lluís Huguet, el número 1 a la misma circunscripción, también había sido de Cs.
El PSC, según él, reclama el voto constitucionalista para «ofrecerlo al separatismo». No ha olvidado referirse al «egocentrismo de Pedro Sánchez y de Carles Puigdemont». «No se tiene que escoger entre Cataluña y España, entre el castellano y el catalán», ha advertido.
También ha recibido el Bloqueo Nacionalista Galego, «que intentan imponer solo una lengua… Y también dicen que Madrid les roba». «El independentismo propone siempre lo mismo, el mismo declive económico y social. El PSC ya no es un partido de estado. Solo lo es el PP, que no miente a la gente. Nosotros no somos separatistas. Pedimos el voto a los catalanes que quieren continuar siendo españoles. Los votos socialistas irán a Puigdemont. Les han dado la amnistía. Y ahora les darán los votos. Cataluña es España», ha soltado.
Alberto Núñez Feijóo ha reclamado retirar de escena el Procés, cerrarlo, «meterlo en el armario», puesto que es una propuesta que «ha hecho perder el prestigio de Cataluña. «Si tenemos dos idiomas por qué tenemos que renunciar a uno? Por qué el negocio del independentismo lo tenemos que pagar?», ha continuado.
El hombre del PP que quiere ocupar la Moncloa se ha volcado en la campaña y la próxima semana tiene la agenda llena y ruta por varias capitales catalanas. En Figueres, Alberto Núñez Feijóo anunció que la jefa de lista a las elecciones europeas será Dolors Montserrat.

Alejandro Fernández llamamiento a poner fin a la «turismofòbia»
Alejandro Fernández ha empezado afirmando que «Salou es la puerta de Europa en la Cataluña abierta y plurilingüe». «Si no conoces Salou no conoces España», ha añadido. Según Fernández, Salou, «es uno de los grandes emplazamientos del turismo». El líder popular ha repartido varapalos contra los Comunes y contra Ada Colau, a quien acusa de ser la cara visible «de la turismofòbia, un ataque suicida en Barcelona y en todo Cataluña. Un discurso, de mentiras. Una, que hay precariedad laboral. Hay de todo. Cómo en cualquier sector productivo», ha añadido. En este sentido, ha querido reconocer el papel de los camareros.