La jornada electoral de este 12-M podría alargarse más allá de las ocho de la tarde. Tanto ERC como Junts+ ha pedido que se pueda prolongar el horario de los colegios electorales ante el colapso del servicio de Cercanías vivido este domingo. La formación encabezada por el hasta ahora presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha sido la primera en anunciarlo y pide a la Junta Electoral esta medida para facilitar que todos los usuarios afectados por esta incidencia en toda la red puedan tener tiempo de acercarse a sus respectivas sedes electorales para ejercer el derecho a voto.

Según informa la ACN, los republicanos están preparando el escrito para dirigirlo a las juntas electorales de Barcelona y Tarragona, las dos zonas que consideran más afectadas por el colapso del servicio de Cercanías, que todavía a estas alturas provoca que la mayoría de trenes no puedan entrar ni salir de Barcelona.

Poco después, la candidatura de Junts+ ha hecho público el escrito ya presentado a la Junta Electoral, en este caso pidiendo que se alargue en todas las circunscripciones «por el mismo tiempo en que se tarde a restablecer el funcionamiento normal del servicio de Cercanías, gestionado por el gobierno español, para asegurar el ejercicio del derecho fundamental de sufragio activo de toda la población», a pesar de que ellos mismos piden que no sea más allá de las doce de la noche.

La afectación más grande del 2024 en la red

Tal como ha explicado la jefa de comunicación de Adif, Mar Ruiz, en declaraciones a los medios de comunicación, el robo de cocer vivido este domingo ha provocado la afectación más grande que se ha registrado en el servicio de Cercanías desde la entrada del 2024. Hay que recordar que la incidencia se ha producido alrededor de las cuatro de la madrugada en un nudo de comunicación muy importante ubicado a la estación de Moncada Bifurcación que regula las entradas y salidas de los trenes. Además, La sobretensión derivada del hurto de este material ha originado dos incendios en los túneles de la estación de plaza Cataluña que no se han podido dar por extinguidos hasta casi el mediodía y que han obligado a cerrar la estación de la Sagrera, afectando de este modo los recorridos de la red del metro de la capital catalana.

Ahora bien, la incidencia no parece de momento que haya tenido un gran efecto en cuanto a la participación en las elecciones, que se sitúa em el 26,85%, una cifra cuatro puntos por encima de la de los comicios de ahora hace tres años. En el caso de Barcelona, la participación es incluso superior y se sitúa alrededor del 27,78%, de forma que superaría en 5,23 puntos los registros de las elecciones del 2021.

Comparte

Icona de pantalla completa