ERC espera que, después de las elecciones municipales, los partidos no acepten votos ni pacten con las formaciones que «promueven discursos de odio» para conseguir la alcaldía. Por eso, los republicanos instan al resto de grupos a firmar un documento donde dejen probado este compromiso y que, según la portavoz de Esquerra, Marta Vilalta, tiene que servir para que la ciudadanía tenga claro el posicionamiento de cada partido. El texto no hace ninguna referencia directa, pero los republicanos incluyen en esta categoría formaciones como Vox, el PP, Cs o Valents.

La dirigente de ERC ha recordado que, en los últimos comicios, la alcaldesa de Barcelona y candidata de BComú, Ada Colau, aceptó los votos de BCNCanvi de Manuel Valls. Vilalta ha remarcado que «no puedes erigirte en un partido que lucha contra el fascismo y después aceptar los votos». En esta línea, piden a «todos los partidos democráticos que defiendan los derechos fundamentales» que se sumen al compromiso y que acepten públicamente en no pactar ni aceptar los votos de la extrema derecha.

Todos los alcaldables republicanos subscribirán el compromiso y lo compartirán con el resto de candidatos de los otros partidos en el ámbito municipal porque se puedan adherir. De este modo, podría pasar que un mismo partido político se sume a la iniciativa promovida por Esquerra en un municipio y que, en otro, quede fuera.

Vilalta no ha querido incluir ninguna formación en concreto en este compromiso porque, dice, no quieren ser ellos quien señalan «quién ni qué». Eso sí, ha remarcado que es «evidente» que Vox es una de los partidos que hace discursos de odio «de manera desacomplexada», mientras que el PP «es el partido de Xavier Garcia Albiol» en Badalona. «Quienes quieran sumarse quedarán comprometidos con los valores de la lucha antifascista, contra el populismo, la xenofobia y la criminalización de ciertos colectivos», ha remarcado la dirigente republicana.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa