Ahora sí,
«Si no votáis ERC, vuelve la sociovergencia del cemento y los casinos»
Una de las protagonistas del acto ha sido la jefa de lista de ERC por Tarragona, Raquel Sans. Y como no podía ser de otro modo, el proyecto del Hard Rock ha sido protagonista. Un macrocomplejo que fue el motivo del no en los presupuestos de los Comuns, después de que el PSC exigiera a ERC el compromiso de que este proyecto se hará. No obstante, en las cuentas tumbadas no hay ni un solo euro dedicado al Hard Rock, pero el Gobierno Aragonès dijo que no podía deshacer los trámites administrativos en marcha. «Si no votáis a ERC, vuelve la sociovergencia del cemento y los casinos», ha dicho Sans, que ha denunciado que tanto PSC como Junts proclaman que «cuando llegue el Hard Rock aquí ataremos a los perros con longanizas». Y ha disparado un dardo directo a Carles Puigdemont: «En una entrevista en el diari de Tarragona os da motivos por no votarlo, ha dicho que el Hard Rock no cabe en Girona, porque ya tienen el museo Dalí. Nosotros también queremos cultura y museos, y no queremos casinos, y decimos a la gente de Juntos que bastante de ningunear el territorio».

Junqueras pide el voto de los trabajadores
Por su parte, el presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha vuelto a conseguir poner al auditorio de pie con una afirmación que ha hecho fortuna en varios mítines: «Vosotros hicisteis posible el 1-O porque vosotros, militantes de ERC, llevasteis las urnas en las escuelas». Junqueras ha hecho un último llamamiento a la movilización del voto de izquierdas: «Que nadie nos deje de votar, y pedimos explícitamente el voto a los trabajadores asalariados, a los autónomos, a los empresarios que arriesguen cada día su patrimonio, a los tenderos, a nuestros campesinos, a los estudiantes, a nuestra gente mayor, a los pescadores, los necesitemos a todos y los amamos», ha remachado el presidente de ERC, que también ha dicho que ERC es «la semilla de todas las victorias». En este sentido, ha dejado claro que para hacer la independencia también hacen falta las instituciones, y «tenemos la suerte de tener el presidente, mi amigo Pere Aragonès».
Aragonès, voto útil contra el PSC
El presidente de la Generalitat y candidato de ERC, Pere Aragonès, ha entrado en el escenario con cánticos de presidente. Ha alertado al auditorio de que en esta campaña, el PSC y Junts han «intentado echarnos y han intentado resucitar aquella Cataluña binaria, de solo dos colores, que se reparten el poder, y nos vuelven a decir que Cataluña es cosa de dos, pues no, es cosa de 8 millones de catalanes, una Cataluña plural, diversa y ambiciosa». Para romper esta polarización, que de hecho ha dominado toda la campaña del 12-M, el candidato de ERC ha rehusado que los catalanes tengan que elegir entre izquierda y país, «entre políticas sociales y ambición de país», a la vez que otros -Junts- «dicen que los escojamos a ellos, pero no nos dicen qué harán y sí que lo más importante es solo una persona». Por todo ello, Pere Aragonès ha presentado a ERC como el único partido que «si tiene la presidencia de la Generalitat, no hace elegir entre justicia social e independencia de nuestro país».
Y se ha erigido en el candidato del voto útil este 12-M: «Hago un llamamiento a concentrar el voto de izquierdas, y hago también un llamamiento a los votantes independentistas, porque cada voto que no vaya a ERC es un voto que puede beneficiar al PSC más españolista de la historia», ha sentenciado. De hecho, a los votantes independentistas les ha recordado que ha sido ERC quien «ha conseguido» los indultos, la eliminación del delito de sedición y la amnistía: «Hemos abierto el camino y nos hemos plantado ante el gobierno español. Y no sabéis el gusto que da ir a Moncloa y decirles que votaremos y que tendremos la libertad de nuestro país», ha concluido.