Junts per Catalunya ha hecho llegar a sus dirigentes una encuesta interna realizada por la empresa GAPS, la misma que pronosticó la victoria de Xavier Trias, que da un empate técnico entre la candidatura encabezada por el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, y la que lidera el primer secretario del PSC, Salvador Illa, ganador de las elecciones del 2021. Juntaires y socialistas, según los últimos datos de las cuales dispone la dirección del partido a partir de 844 encuestas realizadas entre el 25 de abril y el 3 de mayo, se disputarían la victoria a las elecciones en el Parlamento del domingo 12 de mayo con una horquilla de entre 35-38 diputados.
Esquerra Republicana no estaría en disposición de competir por la victoria y, además, perdería alguno de los 33 diputados con los cuales ha gobernado hasta ahora, puesto que el sondeo le da entre 26-30 escaños. La cuarta y la quinta posición se la disputarían el PP y la extrema derecha de Vox. Ambas formaciones también se encuentran con un empate técnico con la opción de obtener entre 8 y 12 diputados. Una situación de empate que se repite en la sexta y séptima posición que se disputan Comuns Sumar y la CUP, con una horquilla de 5-8 diputados. Finalmente, la encuesta de Junts también concluye que Aliança Catalana entraría en el Parlamento con 2-6 diputados.
Con estos resultados, el independentismo podría sumar mayoría. Incluso, si se coge la franja más alta, Junts tendría bastante con Esquerra para lograr la mayoría absoluta en el Parlamento, que está fijada en 68 diputados. Una situación que, por otro lado, se repetiría con un eventual acuerdo entre PSC y Esquerra. En cambio, por la parte baja, y contando la CUP, el independentismo se quedaría a dos escaños de la mayoría, igual que un tripartito formato por PSC, ERC y Comunes Sumar, que sumaría sobrado por la franja alta.

Una encuesta similar a la del Periódico y a la del País
Todas las encuestas publicadas hoy, coincidiendo con el último día hábil para publicar encuestas en campaña, muestran como Puigdemont ha conseguido acercarse a Isla desde que los sondeos han recogido el efecto que produjo el anuncio del presidente al exilio de optar a ser presidente de la Generalitat. La encuesta del Periódico otorga la victoria al PSC con 40-42 escaños, logrando el objetivo fijado por los socialistas, mientras que Junts sería la primera bastante independentista con 35-37 escaños. ERC, según este sondeo, estaría en caída libre y podría perder hasta 12 escaños. Por otro lado, el sondeo publicado por El País y la SER es muy similar y mantiene la victoria para Salvador Illa con 40 escaños, seguido de Puigdemont, con 36, y ya más lejos quedaría ERC, que obtendría 26.