La derecha aprieta a Pedro Sánchez, que hace manos y mangas para sumar mayorías al Congreso de los Diputados. Un sondeo de Gesop publicado en El Periódico apunta un cambio de tendencia en Madrid, con la derecha ganando terreno al PSOE. Según esta encuesta, el PP ganaría ahora las elecciones españolas con 141-146 escaños y Vox también ampliaría resultados, llegando a los 39- 43 diputados. Dos resultados que auguran una mayoría absoluta de la derecha y la extrema derecha española, que juntos superarían a los 176 diputados en el Congreso. El PSOE retrocede una veintena de escaños en este sondeo, que le otorga un tenedor de entre 105 y 110 escaños. Sumar se queda con entre 26 y 30 representantes. La encuesta también otorga 2 diputados a Podemos y apunta que Se Acabó la Fiesta, el partido ultra de Alvise Pérez, podría obtener un representante por Madrid.

Por otra parte, el sondeo de Gesop sigue dibujando una situación pareja entre las dos fuerzas hegemónicas del independentismo. En cualquier caso, la encuesta apunta una ventaja ligera para Junts, que sumaría entre 7 y 8 escaños. ERC obtendría entre 6 y 7. En las últimas elecciones españolas, los de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras –que en los próximos meses acabarán de saber si encabezan sus formaciones en los próximos años– obtuvieron 7 diputados cada uno.

Junts mantiene más fidelidad de voto que ERC

Junts lidera la fidelidad de voto, lo que le permite situarse ligeramente por delante de ERC. El partido de Laura Borràs y Jordi Turull mantendría el 86,9% de los votos conseguidos en el 2023, cifra muy encima de la que logra ERC. Los republicanos perderían prácticamente la mitad de los votantes que les apoyaron el 23J; la fidelidad de voto es del 55,8%. Un 22% de los votantes republicanos girarían hacia Junts.

A escala española, la derecha y la extrema derecha mantiene gran parte del voto –76,2% de fidelidad al PP y 71,7% Vox–. El PSOE, en cambio, solo mantendría a seis de cada diez votantes del 2023. El 9,1% del votante socialista optaría ahora por la formación de Yolanda Díaz y un 7,3% por Alberto Núñez Feijóo.

Comparte

Icona de pantalla completa