Nueva carta del consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, a su homólogo español, el ministro del ramo, Fernando Grande-Marlaska para reclamar un escolta oficial para el presidente al exilio, Carles Puigdemont. Una petición reiterada en varias ocasiones, pero que el ministerio no resuelve, alegante que está a la espera de un informe de la Abogacía del Estado, a pesar de que algunas fuentes, apuntaban que lo dilataría hasta la aprobación definitiva de la ley de amnistía. Elena pide que se autorice el servicio de seguridad que le corresponde a Puigdemont, ahora también candidato a las elecciones en el Parlamento del 12 de mayo, en base el estatuto que regula los servicios a los cuales tienen derecho los expresidentes.

Elena también recuerda que el ministro de Justicia, Félix Bolaños, afirmó en declaraciones a medios catalanes que el ejecutivo español tramitaría la petición de protección para Puigdemont. El consejero enfatiza a la carta que no han tenido respuesta. Elena justifica la nueva carta por «la especial relevancia pública» de Puigdemont por el hecho que es candidato y que celebrará su campaña en la Cataluña Norte, en pocos kilómetros de la frontera estatal. «Son hechos relevantes en la medida que afectan su proyección pública y, en consecuencia, su seguridad, y que se añadirían a las razones que ya ha precisado el departamento de Interior».

Salvador Isla y Fernando Grande Marlaska, en un acto a la comandancia de la Guardia Civil de Cataluña/David Zorrakino/EP
Salvador Isla y Fernando Grande Marlaska, en un acto a la comandancia de la Guardia Civil de Cataluña/David Zorrakino/EP

Un servicio adecuado

La carta resalta que el presidente Puigdemont necesita, como «cualquier expresidente», un «servicio adecuado y dimensionado a su situación». Por eso, y dado que se encuentra fuera de Cataluña y del Estado español, le reclama al ministro la protección. Una decisión que le corresponde a Marlaska autorizar y dar la orden al ministerio de Exteriores. De aquí que reclame que «gestione tan pronto como se pueda» la seguridad del expresidente y se «faciliten los trámites para el traslado de las armas reglamentarias de los agentes que tienen que prestar el servicio».

La carta, con fecha de hoy mismo, 27 de marzo, se ha remitido cuando todavía no hace una semana que Puigdemont anunció su candidatura a Elna (Cataluña Norte), donde la seguridad del acto fue a cargo de la policía nacional francesa. En este sentido, fuentes de Mossos aseguran a El Món que el servicio de escoltas ya tiene preparado el dispositivo por cuando el ministerio dé la aprobación a la petición. Por otro lado, el mismo Marlaska evitaba hace unas semanas informar de la situación de la petición en el Congreso de Diputados alegando que era una materia sujeta a la ley de secretos de estado.

Más noticias
Notícia: Ubasart releva el director de la prisión donde fue asesinada la cocinera
Comparte
Justicia asegura que es a "petición propia"
Notícia: Junts espolea el fantasma de un pacto PSC-ERC para reforzar el efecto Puigdemont
Comparte
El partido critica el pacto de los republicanos con Jaume Collboni en el Ayuntamiento de Barcelona
Notícia: El PP se conchaba con Fernández por la «unidad del constitucionalismo»
Comparte
Feijóo ofrece apoyo en público al candidato después de un largo proceso de selección | El líder conservador asegura que PSC, ERC y Juntos son "indestriables".
Notícia: Vilagrà repetirá como número 2 de ERC en las elecciones del 12-M
Comparte
La vicepresidenta de la Generalitat volverá a hacer tándem con Pere Aragonès

Comparte

Icona de pantalla completa