Alejandro Fernández, cabeza de cartel del PP el 12-M, tenía este martes un examen complicado. En el quinto día de campaña electoral, se enfrentaba a un público vip, a pesar de que en teoría, de su cuerda. Si ayer tocó simpatizantes y militancia en Sabadell, este 30 de abril era el turno de otro tipo de público. Sin la parafernalia y los colores de las banderas catalanas, española y de los populares en los mítines y en un recinto cerrado.

Ricardo Fernández Deu (en el centro), Alejandro Fernández (derecha) y Enrique Lacalle/Enric Borràs Camps

Un coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona

Alejandro Fernández, presidente del Partido Popular de Cataluña y candidato del partido a la presidencia de la Generalitat, ha protagonizado un coloquio en el Círculo Ecuestre de Barcelona. Después de la bienvenida del presidente de la entidad, Enrique Lacalle, el líder de los populares ha mantenido un diálogo con el periodista y abogado Ricardo Fernández Deu. Como ya pasó en Castelldefels en el inicio de campaña, el PP ha vuelto a jugar en casa. Enrique Lacalle fue diputado en el Congreso y también candidato a la alcaldía de la capital de Catalunya por la formación de Alberto Nuñez Feijóo. Y Ricardo Fernández formó parte de las listas azules en unas elecciones en el Parlamento y salió escogido. Esta vez, la campaña ha llegado a la upper Diagonal, el lugar de encuentro de las élites, de los empresarios y financieros, el espacio de la gente de dinero y de referencia del «cap i casal».

Enrique Lacalle ha alabado la figura de Alejandro Fernández, un gran amigo suyo, y ha remarcado que todas las encuestas le auguran una subida espectacular. «Te mereces unos buenos resultados, por tu trabajo y por tus conocimientos», le ha dicho.

Ricardo Fernández Manantial y Alejandro Fernández/nric Borràs Camps

Ricardo Fernández: «El nivel de los políticos es muy bajo»

Ricardo Fernández ha destacado el currículum del cabeza de cartel y lo ha comparado con el resto de lo que ha denominado «clase política». «El panorama está muy mal. El nivel es muy bajo», ha afirmado el periodista.

Alejandro Fernández es una «ave Fènix», ha dicho. Alejandro Fernández ha respondido. El líder del PP ha comentado que él no es de los políticos que intenta subir sin escrúpulos dentro de un partido. Y ha negado ser distante, como le ha soltado Ricardo Fernández.

Le ha preguntado el periodista: ¿Las elecciones son un plebiscito? Alejandro Fernández ha vuelto a repetir que Pedro Sánchez i Carles Puigdemont juegan con sus sentimientos personales. «Drama-show, reality», son algunas de las palabras del líder catalán de los populares para referirse a las actuaciones de las caras principales del PSOE y de Junts.

No haber aplicado el 155 antes de lo que se hizo quizás fue un error, remarca Alejandro Fernández. Pero lo contrapone a lo que considera sumisión actual de Pedro Sánchez a los dirigentes del Procés. Y defiende Mariano Rajoy por tardar en aplicar el 155, para conseguir una «mayoría amplia». «El estado de derecho, tarde, pero actuó».

Alejandro Fernández ha defendido la discrepancia dentro del PP y ha expuesto que su relación con Alberto Nuñez Feijóo es buena, y la muestra es que él es el candidato en Catalunya.

Alejandro Fernández/Enric Borràs Camps

Alejandro Fernández: «Si marraneas con el Procés, te devora»

Pactará con Salvador Illa del PSC? «Y por qué no me da el apoyo él a mí». Salvador Illa «es muy educado. Ni una mala palabra ni una buena acción, un manso». Alejandro Fernández ha criticado la voluntad del líder socialista de «transaccionar» con los independentistas. «Si marraneas con el Procés, te devora».

«Junts ha dejado de ser un partido regionalista y se ha convertido en un movimiento nacional socialista y no representa lo que era la antigua Convergència», ha soltado. Y ha ido más lejos: «Creíamos que no se podía empeorar a Carles Puigdemont, y después vinieron Quim Torra, Miriam Nogueras, Laura Borràs…» Un de mal en peor, según el candidato del PP.

Comparte

Icona de pantalla completa