La empresaria y número dos de Junts+Puigdemont per Catalunya, Anna Navarro, ha explicado algunos de los contactos que ha mantenido los últimos años en los Estados Unidos. En una conversación con Carles Puigdemont ha detallado que colaboró con empresas como Spotify o Google para incorporar el catalán a sus servicios o con la aerolínea norteamericana United Airlines para intentar introducir el catalán y mejorar la conectividad entre la costa oeste de los Estados Unidos y Barcelona.

Navarro ha afirmado que «cada día» que ha estado fuera ha pensado en Cataluña y desde hace un par de años empezó a colaborar con Plataforma por la Lengua como asesora técnica y, como que «estoy muy bien conectada a Silicon Valley» me piden quién trabaja a empresas como WhatsApp y Linkedin. En este sentido, ha revelado que conocía al jefe de localizaciones y traducciones de Spotify, un chico gallego que ya no trabaja a la empresa, y que colaboró con él para incluir el catalán en la plataforma. «He colaborado con muchas empresas», ha subrayado.

También ha descrito que conoció «enseguida» el proyecto del CEO y creador de Google, Alan Smith, cuando lanzó el navegador y, además, conocía al jefe de globalización y le propuso «hacer un sistema para añadir el catalán». «Desde el primer día que el catalán se añadió y yo me puse por el medio» y, en este sentido, ha subrayado que «siempre» ha intentado ayudar por la lengua catalana.

El candidato de Juntos, Carles Puigdemont, y la número 2, Anna Navarro / Junts

La carta a United Airlines

Po otro lado, Anna Navarro ha escrito una carta conjunta, con una piloto catalana que también vive a Silicon Valley, al presidente de United Airlines, Brett J. Hart, para trasladarle la necesidad de mejorar la conectividad con Barcelona porque «en la costa oeste hay muchos catalanes» y otra demanda que hicieron fue que no querían escuchar «los anuncios en castellano». La número dos de Puigdemont ha añadido que le contestaron que se lo mirarían y, en este sentido, ha resaltado que este verano empieza un vuelo directo desde San Francisco, que reduce el viaje de 24 horas a 11. «Esto es mucha mejora», celebra la candidata de Junts+, que lamenta que solo sea por una temporada y no cubra el Mobile World Congress porque, según explicó la aerolínea a Navarro, «no hay espacio en el aeropuerto del Prat». «A los americanos se los encanta Cataluña», destaca.

Impulsar la marca Cataluña a escala internacional

Por otro lado, ha reclamado la necesidad de impulsar una marca Cataluña a escala internacional más allá de Barcelona. «Muchas veces, cuando me hablan de Barcelona, las digo sí, pero también hay un lugar que se llama Girona, Delta del Ebro y también Tarragona tiene mucha historia», ha subrayado Navarro, que ha reclamado mejorar la conectividad del aeropuerto de Barcelona-El Prat, una digitalización más grande de las empresas catalanas y reducir la burocracia de la administración. «Los catalanes que vivís, o que vivimos afuera, por razones diferentes, somos bastantes embajadores de casa nuestra, sea de productos o de cultura», ha añadido Carles Puigdemont.

Más noticias
Notícia: La Mesa del Congreso rechaza el requerimiento del Senado para parar la amnistía
Comparte
El PSOE acusa al PP de "deslealtad sin precedentes" después de que los letrados concluyan que la petición es "improcedente"
Notícia: Boris Izaguirre revela que fue infiel a su marido y dice con quién
Comparte
El presentador venezolano saca a la luz un detalle turbio de los inicios de su relación
Notícia: La fiscalía del Tribunal de Cuentas quiere condenar Puigdemont y Junqueras
Comparte
El ministerio público reclama una factura de 2.209.503,8 euros
Notícia: Rull: «El único plan se llama Carles Puigdemont, no hay plan B»
Comparte
El número tres de la lista de Junts ha negado que se pueda someter a una investidura en caso de que la ley de amnistía no llegue a tiempo por las elecciones

Comparte

Icona de pantalla completa