Los Comunes redoblan el rotura de relaciones con Podemos también a su marca electoral. La formación liderada por Jéssica Albiach ha confirmado este viernes el cambio de nombre de cara a los comicios del 12-M. Según ha avanzado
Los Comunes y Sumar son, para los de Albiach, formaciones «hermanas» que buscan rehacer el espacio a la izquierda del PSC fuera del independentismo. Para lograr este objetivo, ambas estructuras «unirán fuerzas desde la diversidad para ofrecer a los votantes una plataforma política más amplia y diversa». A ojos del partido, el pacto «envía un mensaje poderoso» en clave plurinacional de cara en la constitución del nuevo vehículo de la izquierda alternativa al Estado.

La «generosa» renuncia de Podemos
Malgrat la distancia entre ambas formaciones, Albiach valoró jueves la decisión de la dirección de Podemos en Cataluña y su coordinadora nacional Conchi Abellán de no concurrir a los comicios del 12-M. Según la líder de los Comunes, el paso atrás de los morados es un «acto de responsabilidad» y un «gesto de responsabilidad». El mismo liderazgo de Podemos, de hecho, ha aclarado que no optarán al proceso electoral por evitar la «fragmentación del voto progresista». Con el objetivo de fortalecer su estructura, pero, dedicarán «todos sus recursos y fuerzas» a preparar las elecciones europeas de junio. La decisión, según Albiach, permitirá «aglutinar el voto» en su espacio. Justo es decir que, según las encuestas, lo necesitan: el último análisis electoral del Periódico situaba los Comunes alrededor de los 7-9 escaños, al mismo nivel que, por ejemplo, la CUP.