La exalcaldessa de Barcelona y coordinadora de Catalunya En Comú, Ada Colau, y el exministro de Universidades, Joan Subirats, irán en los últimos puestos de la candidatura de los Comuns Sumar en las próximas elecciones al Parlamento del 12 de mayo. Así lo ha explicado el partido en un comunicado. La lista de los Comuns para el 12-M estará encabezada, una vez más, por Jéssica Albiach, que hará tándem con el alcalde del Prat de Llobregat, Lluís Mijoler, que será el número dos.

La candidatura de Albiach, que según las últimas encuestas podría ser decisiva para conformar una mayoría alternativa al independentismo, contará con la presencia de otros históricos del espacio. Según ha informado el partido, también estarán el diputado Joan Carles Gallego, uno de los negociadores de los presupuestos por parte de los comunes; el ex consejero de Medio Ambiente, Salvador Milà; el activista por los derechos de las personas migrantes Fatima Ahmed; el psicólogo y educador Jaume Funes, especializado en el estudio de la adolescencia y la juventud, y la gerente de la Agencia de Salud Pública, Carme Borrell.

La líder de los comunes, Jéssica Albiach, con los diputados Joan Carles Gallego i Susana Segovia, instantes antes de empezar el pleno / JM
La líder de los comunes, Jéssica Albiach, con los diputados Joan Carles Gallego i Susana Segovia, instantes antes de empezar el pleno / JM

Divorcio con Podemos, idilio con Sumar

Esta semana los Comuns ha certificado la rotura con Podemos y al mismo tiempo han confirmado su idilio con Sumar. La formación liderada por Jéssica Albiach ha confirmado que concurrirán a las elecciones del 12-M bajo la marca Comuns Sumar, una fórmula de compromiso que pretende garantizar la autonomía de su espacio y a la vez contribuir a consolidar el proyecto de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que fracasó estrepitosamente en las elecciones gallegas después de presentarse en solitario y va por el camino de sufrir una derrota similar en el País Vasco. Fuera de las elecciones españolas, la coalición de partidos de Díaz no acaba de encontrar el encaje para conseguir buenos resultados electorales y mejorar su implantación territorial sin perjudicar a sus socios locales.

Comparte

Icona de pantalla completa