Gabriel Rufián ha protagonizado uno de los momentos estelares del debate electoral entre portavoces parlamentarios organizado por RTVE este jueves por la noche. El cabeza de lista de ERC al 23-J ha regalado un ejemplar de la revista
Esta semana ha saltado la polémica después de que el regidor de Cultura de Vox en Burriana (Plana Baixa), Jesús Albiol, anunciara como una gran victoria la cancelación de las suscripciones del Ayuntamiento a varias publicaciones que se editan en catalán, como

La ofensiva de PP y Vox contra el catalán
El presidente del País Valenciano, Carlos Mazón, anunció incluso antes de ser investido que el nuevo gobierno de coalición PP-Vox no tendría miramientos para arrinconar el catalán en todo el territorio. Mazón aseguró que una de las primeras medidas que tomaría su gobierno sería eliminar la Oficina de Derechos Lingüísticos, que principalmente sirve para proteger y promocionar el uso del catalán en el País Valenciano, y que se cargaría los asesores que trabajan con las escuelas para fomentar el uso del catalán. También eliminarán el requisito de tener un título oficial de catalán para poder ejercer en la sanidad valenciana, uno de los grandes caballos de batalla de la derecha española.
El PSOE, sin propuesta para Cataluña
Otro de los momentos más destacados del debate ha sido cuando Rufián ha vuelto a poner sobre la mesa el referéndum de autodeterminación que ERC persigue desde hace años. «No dejaremos de pedir poder votar”, ha insistido Rufián. El portavoz del PSOE, Patxi López, ha respondido que en Cataluña los socialistas apuestan por «la política, el diálogo y soluciones compartidas”, pero ha sido incapaz de concretar ninguna solución más allá de defender que hay que trabajar por la “convivencia en la diversidad”. Después de los indultos a los presos políticos y la reforma del Código Penal para derogar la sedición, el PSOE se niega a mantener la mesa de diálogo y no ofrece ninguna alternativa al referéndum que platean los republicanos.