El presidente en el exilio y candidato de Junts+, Carles Puigdemont, se ha dado un baño de masas en el mitin central de campaña al Espacio Jean Carrère de Argelers (Cataluña Norte) y ha hecho un llamamiento a la movilización del voto del independentismo, que ha descrito como «el arma secreta que tenemos guardada para las grandes ocasiones». Ante 3.000 personas, según la organización, que han abarrotado el recinto y también la parte exterior del pabellón, ha ironizado sobre una nueva persecución por terrorismo y ha pedido que en las elecciones al Parlamento del próximo 12 de mayo «hagamos estallar las urnas aunque nos acusen de terroristas». El acto también ha contado con intervenciones de la presidenta del partido, Laura Borràs, el secretario general, Jordi Turull, y Mònica Sales, Salvador Vergés y Jeannine Abeja, cabeza de lista por Tarragona, Girona y Lleida respectivamente.

«El día 12 es una gran ocasión, es de las más grandes que hay, porque nos jugamos el futuro. Es una gran ocasión para sacarle el polvo y usarla», ha dicho, y ha remarcado que cuando esta arma «se pone en marcha no hay santo cristo gordo que la pueda parar». «A pesar de que está en marcha», ha admitido que todavía «no somos suficiente» porque hay gente que duda, pero ha resaltado que «es mejor ir a votar con dudas que no tener la duda de qué Cataluña tendremos si nos gobierna la Isla. Porque aquí no hay llevadas». «Ayudadnos a sacar el polvo a la mejor herramienta que tenemos al armario a riesgo que nos acusen de terroristas», ha reclamado, porque, según ha dicho, tienen miedo de la movilización porque ellos querrían un gobierno dócil, que deje de tocar la pera». «Defenderemos los intereses de Cataluña con la cara muy alta contra bordes y ladronas, que decía Espriu».

Puigdemont ha insistido que los catalanes tendrán que escoger entre «dos alternativas». Una es la del PSC que, según ha apuntado, «solo podrá gobernar Cataluña de mano de aquellos que han hundido Barcelona» y ha dejado claro que ellos no pactarán nunca con alguien que se ha manifestado al «lado de Vox y del PP y que ha pactado la alcaldía con el PP». Y la otra es la que representa la «gente de Juntos y más allá de Junts» que quiere, según se ha comprometido, a «levantar Cataluña para preparar la Cataluña del futuro» con una actitud de defender los intereses del país «hacer frente a Madrid» y tenemos muy clara la actitud con la cual tenemos que defender Cataluña. «Ahora es el momento de tener alguien que cuando se siente con el primer ministro diga que nos arregla el déficit fiscal y la cesión de la gestión de todos los impuestos que se pagan en Cataluña o no le votamos los presupuestos. Se ha acabado ser insensible», ha dicho.

El secretario general de Juntos, Jordi Turull, durante el acto de Argelers de este lunes / Nico Tomás / ACN

Turull avisa al estado español: «O referéndum acordado o acabaremos el trabajo»

El secretario general del partido, Jordi Turull, ha criticado los vaivenes de los socialistas durante la campaña porque, según ha señalado él, los socialistas empezaron una campaña «gris» para vender gestión, después llegó el golpe de efecto de Pedro Sánchez, que se cerró cinco días a la Moncloa para «engañar todo el mundo y hacer un golpe de volando a la campaña». «Quién nos tenía que decir que el PSOE diría que estas elecciones van de regenerar la democracia», ha señalado y ha invitado los socialistas a aceptar un referéndum acordado.

En este sentido, ha puesto de relieve que «si esto va de defender la democracia, los catalanes jugamos en casa». Estamos en el mismo lugar que cuando defendíamos los topónimos, la recuperación de nuestras instituciones, cuando defendíamos las urnas del 1-O». «¿Quieren hablar de democracia? Acordemos un referéndum vinculante. O pactamos un referéndum vinculante o acabaremos el trabajo igual», ha remachado. Aun así, cree que el PSOE no quiere regenerar nada porque «ellos han estado colaboradores necesarios de esta democracia de cartón piedra» y ha alertado que los socialistas son «un peligro para la democracia».

«Y como que esto no ha funcionado -ha dicho- ha llegado el último cambio de guion y han vuelto los insultos y a hacer de ‘palmeros’ de las alcantarillas del Estado. ¡Qué vergüenza!», ha manifestado en referencia a los insultos del presidente de la UGT y candidato del PSC, Matías Carnero. Para el dirigente de Junts los socialistas se han sacado la careta y han mostrado que son una «máquina sectaria de destrucción del adversario». Así, Jordi Turull ha recordado el PSC que iba a las manifestaciones de Sociedad Civil Catalana, «que decía que había que desinfectar Cataluña de independentistas», «el PSC que grita ‘Puigdemont, a prisión'» y ha resaltado que Isla también ha ido a estas manifestaciones. Por todo esto, Turull ha asegurado que «si nos movilizamos, ganaremos». Un millón de hormigas pueden tomar un elefante. El 12 de mayo tumbaremos este elefante que se llama estado español», ha concluido.

Llamamiento a no votar partidos «anecdóticos»

Por otro lado, la cabeza de lista de Juntos+ por Girona, Salvador Vergés, ha pedido un voto útil a aquellas personas que se están planteando votar partidos que «empiecen con la letra ‘a’ de anecdóticos», en referencia a A la vez y Alianza Catalana a pesar de que no los ha citado explícitamente. Mònica Sales, cabeza de lista por Tarragona, ha centrado parte de su discurso a criticar que el Gobierno de Pere Aragonès porque «ha ido perdiendo apoyo» hasta quedarse con 33 diputados y, además, «ha trabajado de espaldas al Parlamento de Cataluña y a las formaciones que teníamos ganas de trabajar por el país». Así, ha defendido que «Cataluña, necesita liderazgo, no necesita sucursalisme» y ha añadido que esto solo lo puede ofrecer Carles Puigdemont porque Isla está «ligado a las directrices del PSOE o que lo indiquen desde Ferraz».

Más noticias
Notícia: ERC, a la caza del votante «catalanista y de izquierdas» del PSC
Comparte
Los republicanos buscan llegar a los 700.000 abstencionistas independentistas de 2021, pero también a votantes socialistas que no quieran estar en manos de Madrid
Notícia: La CUP reclama “pasar a la ofensiva por los derechos lingüísticos” desde el País Vasco
Comparte
Montserrat Vinyets, número dos por Girona, se reúne con entidades de defensa de la euskera
Notícia: ‘Eufòria’ repesca al concursante más querido con un resultado incontestable
Comparte
3Cat ha anunciado en la gala de relevo que este año también habrá concierto en el Palau Sant Jordi
Notícia: ¿Cuál es el pueblo más bonito de Cataluña para visitar este mes de mayo?
Comparte
La revista National Geographic recomienda este municipio de la Garrotxa

Comparte

Icona de pantalla completa