El día siguiente que Pedro Sánchez haya anunciado que se queda a la presidencia del gobierno español, y que incluso está en disposición de volver a ser candidato del PSOE en unas elecciones, ERC continúa la campaña electoral, en un feudo histórico del PSC. Hace cuatro años, el 41,3% de los votos se los llevó Salvador Isla, pero Pere Aragonès hizo segunda bastante con un 14,93% de los votos. Y aquí JxCAT fue sexta bastante con el 4,77%, por detrás de VOX, los Comunes y Cs. También a las municipales, con Gabriel Rufián de cabeza de lista, obtuvo 4 regidores, pasando de ser cuarta bastante a segunda fuerza al consistorio. Por eso, en este acto, el también portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, juega en casa. Y además, ha preparado una intervención que, como ha señalado, iba dirigida «a los de fuera y no a los de dentro», a los que todavía no son independentistas. «Es mucho mejor llegar a la gente con el porqué volamos la independencia y no con el cómo la haremos».
«Tengo un sueño, que un día el país también lo presida Oriol Junqueras».
Dotado para la oratoria, Rufián ha explicado que quiere la independencia porque quiere una patria. «Quiero una patria donde todo el mundo herede derechos y no unos cuantos privilegiados. Quiero una patria donde no manden ni tarotistas ni sucursalistas». ¿Y aquí ha hecho una pausa para preguntar en el auditorio ‘me habéis entendido, verdad?’, refiriéndose a Carles Puigdemont y a Salvador Illa. También ha dicho que vuelo «una patria de leones y de leonas, y no de hienas. Quiero también una patria de orden republicano, con mil lenguas y mil banderas, sin narcosalas informativas y donde las izquierdas hagan pedagogía y llenan neveras», ha remachado. Y justo antes de acabar, ha dicho que se sentía muy orgulloso que Pere Aragonès sea presidente de la Generalitat, pero ya expresado un deseo: «Tengo un sueño, que un día el país también lo presida Oriol Junqueras».
«El referéndum fue posible gracias a ERC»
Junqueras también ha hecho pedagogía explicando por qué los republicanos vuelan la independencia en términos sociales. «Pensamos en todo el mundo y querríamos que estos recursos que generemos aquí estuvieran a disposición de la gente que no solo los genera sino que los necesita. Por eso somos republicanos, para asumir todas las responsabilidades». Junqueras ha remarcado que solo ERC tiene en su imaginario la Cataluña de los 8 millones, pero que «muchos añoran la Cataluña de los 6 millones donde tenían privilegios -nueva referencia sin decirla al espacio ideológico de la antigua CiU-, porque muchos de aquellos vivieron muy bien sin asumir las responsabilidades que el país necesitaba que asumieran». Finalmente, Junqueras ha prometido que ERC conseguirá volver a poner las urnas para un referéndum vinculante: «El referéndum del 1-O fue posible gracias a ERC, y seremos nosotros las que lo volveremos a hacer, del mismo modo que hemos estado nosotros los que lo hemos hecho siempre», ha remachado.

El presidente y candidato de ERC, Pere Aragonès, ha hecho bandera del hecho que el Gobierno de Cataluña «ha conseguido revertir los recortes de 10 años», y ha reclamado que durante la campaña se hable de propuestas, a la vez que ha lamentado que Pedro Sánchez haya hecho una «pantomima, una cortina de humo por no hablar de Cataluña, del caso Koldo, de la financiación singular, del referéndum». «Es una pena que el PSOE se haya sumado a la explotación de los sentimientos más básicos y las emociones, la solidaridad y la empatía, para utilizarlo electoralmente. Personalismos que tanto de mal han hecho en Cataluña y ahora en el Estado». Pensar que el futuro de un país o una nación se reduce a un nombre y apellidos, en esto no entraremos. Pedro Sánchez es un maestro del espectáculo del personalismo, y Carles Puigdemont también lo es con un proyecto que empieza y acaba con su retorno».
El candidato republicano ha estado más contundente todavía con las candidaturas del PSC y de Juntos, «que intentan hacer creer que el 12-M va o de Isla o de Puigdemont». Y un dardo que apunta a su rival independentista y socio de Gobierno hasta octubre de 2022. «ERC no tiene ningún caso de corrupción en 93 años. Nosotros, ni robamos ni engañamos, el proyecto de ERC no es mesiánico, no defendemos a una persona sino toda la ciudadanía de Cataluña. No somos gente que renuncia, no somos gente que abandona, nuestra épica es la lucha cotidiana», ha blandido Aragonés, que ha avisado que tanto Sánchez como Puigdemont han acabado poniendo candidatos interpuestos: «Isla y Rull». Y volviendo al terreno más terrenal, Aragonés ha detallado ante el público de Santa Coloma qué es la épica republicana: «Nuestra épica es acabar con los recortes, el traspaso de Cercanías, más maestras, indultos, más sanitarios, más mozos y más feminismo».