Alhora no ve las elecciones del próximo domingo como el final de un camino, todo el contrario. El partido liderado por Jordi Graupera y Clara Ponsatí mira al 12-M como su «momento fundacional» para iniciar su camino que les tiene que llevar a cambiar la cultura política de Cataluña. De hecho, los dos principales candidatos de la nueva formación independentista han cerrado la campaña electoral en la barcelonesa plaza de la Concòrdia reclamando el voto al centenar de presentes por tal «de articular políticamente» las ambiciones de país de Cataluña y la independencia.

En este sentido, Graupera ha aprovechado para cargar contra la clase política catalana, asegurando que nunca han estado a la altura del país que representan. Además, el candidato ha recordado que el arco parlamentario actual solo sabe «pelearse por un casino» y no es capaz de aprobar un presupuesto por eso ha reivindicado que el voto por su formación no divide el voto independentista, todo el contrario «lo rescata» en un momento en que Cataluña se encuentra en una profunda crisis por culpa de su clase política, a la cual los ha tildado «de aprovechados» que quieren cerrar el pueblo «a la jaula de la frustración».

Alhora ha asegurado por activa y pasiva que las elecciones no son el final de camino, sino que son solo el principio, recordando que solo seis días después de anunciar que empezaban a trabajar en el proyecto «los convocaron unas elecciones anticipadas». Aun así, ha asegurado el candidato, han conseguido formar un «movimiento político en todo el país», razón por la cual no se rendirán y continuarán adelante. «Nos es igual que nos digan traidores, hemos venido para quedarnos» ha exclamado Graupera para cerrar su intervención. 

La ex consejera y eurodiputada de Juntos Clara Ponsatí y el profesor y periodista Jordi Graupera a la presentación de Alhora / Europa Press

Por su parte, la jefa de lista de la formación, Clara Ponsatí ha centrado su intervención a agradecer a todos aquellos que han hecho posible la campaña y la creación del partido. Aun así, para cerrar la intervención ha querido dar dos noticias a sus votantes, la primera es que con los políticos y partidos actuales no se «podrá llegar nunca a la independencia». La buena noticia, ha exclamado Ponsatí, es que la independencia de Cataluña sí que es posible y «Alhora es el primer paso para ensartar el camino».

Atizar el conflicto contra España

Antes de la intervención de los dos líderes, ha intervenido Júlia Ojeda que ha reivindicado que las propuestas del partido se han hecho por «atizar el conflicto con España y el establishment catalán», por buscar un cambio de ciclo. De forma más detallada, la número ocho por Barcelona ha exigido en el país que cambie radicalmente de modelo de escuela y de modelo económico, puesto que lo primero «ya no es capaz de crear catalanes» y el segundo «condena al exilio» a los jóvenes del país.

La número tres de la formación, Anna Punsoda, ha aprovechado para cerrar la campaña reivindicando el territorio catalán exclamando que «sin las comarcas se puede hacer una megalópolis, pero no se puede hacer un país». En este sentido, ha explicado que hay que reivindicar y cuidar la tierra porque «es la única que cosa que no vale el dinero que te pagan cuando te la compran» y es el recurso que las elites políticas catalanas no han protegido ante Madrid.

Más noticias
Notícia: Puigdemont pide el voto independentista para evitar un «Govern supeditado»
Comparte
"Nuestro voto tiene un valor incalculable en una votación histórica como la de domingo"
Notícia: Puigdemont pide el voto independentista para evitar un «Govern supeditado»
Comparte
"Nuestro voto tiene un valor incalculable en una votación histórica como la de domingo"
Notícia: El curioso método de Alhora para convencer los indecisos
Comparte
Formulan un "test" para informar sobre su proyecto político
Notícia: El PP crea un ‘Rasca y pierde’ del PSC con la cara escondida de Puigdemont
Comparte
Los populares quieren reforzar con este juego la idea que votar Illaa es lo mismo que votar Puigdemont

Comparte

Icona de pantalla completa