El presidente del Partido Popular de Cataluña y cabeza de lista en las elecciones en el Parlamento del 12 de mayo, Alejandro Fernández, ha invitado a Pedro Sánchez i a Carles Puigdemont a irse casa en el acto de inicio de campaña. «Ellos dos han dicho que quizás lo harán. Que no duden, que sean resolutivos, los apoyaremos». Según Fernández, Pedro Sánchez i Carles Puigdemont son “populistas, egocéntricos”. Las campañas van de ellos mismos, de «reality-show», ha añadido.
Alejandro Fernández y la secretaria general del partido a escala estatal, Cuca Gamarra, han sido los protagonistas del acto, que se ha celebrado en plaza de la Església-calle Arcadi Balaguer de Castelldefels, la población donde es alcalde una de las estrellas emergentes del PP catalán, Manuel Reyes. Los populares han escogido el mejor escenario posible, el lugar donde han ganado las últimas cuatro elecciones municipales y gobiernan. Reyes es un hombre afín a Alberto Nuñez Feijóo y es el número dos de la lista por Barcelona de la candidatura de Alejandro Fernández. Los ha acompañado otro alcalde, el de Badalona, Xavier García Albiol. «No hay ningún virus que lo deje en casa», ha afirmado Fernández, en referencia al reciente ingreso hospitalario de Albiol.

Alejandro Fernández ha asegurado que la independencia nunca será realidad y que se abre un nuevo periodo con un PP fuerte y decisivo que dejará atrás «la decadencia» de Catalunya a la cual, a parecer suyo, ha llevado el Proceso. Y Manuel Reyes ha asimilado PSC, Junto y ERC como caras diversas del independentismo.
El autocar perdido de los periodistas
El estreno de campaña ya ha llevado la primera anécdota. El autobús que tenía que trasladar a los periodistas desde la sede central de Barcelona hasta Castelldefels no ha hecho acto de presencia, y los populares han tenido que llamar taxis.

Dos dianas, independentismo y socialismo
Cuca Gamarra ha presentado el PP como única alternativa de cambio, como «único partido que piensa en los catalanes». El resto «solo piensa en cómo quedarán y en repartirse el poder». La diana de las críticas ha sido el independentismo por encima de todo. Y, en segundo lugar, el socialismo. Gamarra ha afirmado que esta vez los populares salen «a por todas». Ha animado el constitucionalismo a huir de un PSC que consideran socio del independentismo y a acercarse a los populares, «la alternativa». Ha acabado repitiendo la frase «menos Proceso».

Unas buenas perspectivas electorales
Se puede decir que el PP ha jugado el primer partido de la liga en casa. Una competición que ya saben que será buena para sus intereses, porque con la desaparición de Ciutadans recuperarán algunos de los escaños perdidos en las últimas legislaturas. Los populares seguro que mejorarán los tres diputados de las últimas elecciones en el Parlament de Catalunya. Las encuestas dan una horquilla de entre trece y quince diputados. El caso es que dejarán de ser un partido casi testimonial como pasaba ahora. Y todo apunta que harán el sorpasso en Vox y se situarán como cuarta fuerza, por detrás de PSC, Junts y ERC, y por delante de los Comuns y de la CUP. Y de Alianza Catalana, si finalmente entra en el hemiciclo.