Dempeus per la Independència tiene previsto presentarse a las próximas elecciones al Parlament de Catalunya como un partido político. Lo recoge un documento del Grup Promotor de Dempeus en el cual se afirma que un partido político es la «mejor forma jurídica» para presentarse a los comicios «con garantías de éxito». Para Dempeus, este partido debe ser «una herramienta absolutamente instrumental al servicio de la independencia desde la unilateralidad y el respeto a los derechos humanos», subraya el texto. El movimiento independentista defiende «la radicalidad democrática» como la brújula que guiará toda su actuación política.

Con Josep Punga (Vallès Occidental), Manel Manzanas (Barcelonès), Josep Lluís Rodríguez (Maresme) y Mariana Muchnik (Osona) como portavoces, Dempeus per la Independència se presentó en sociedad a principios del pasado mes de junio. Entonces, el movimiento cargó contra el procesismo. «Nos rebelamos ante el desánimo y la narrativa que plantea que el no logro de la independencia es porque no era posible ni entonces ni ahora«, subrayaron.

El congreso fundacional, el año próximo

Dempeus per la Independència se quiere construir como organización «de abajo hacia arriba». Y con esta idea organiza ahora unas jornadas de debate de las cuales se recogerán las conclusiones que servirán como punto de partida del congreso fundacional que se llevará a cabo en 2026 para construir una herramienta política útil que tenga por objetivo central la liberación nacional de Catalunya y la consolidación de la República Catalana. Las jornadas tendrán lugar, con sesiones temáticas, los días 26, 27, 28 y 29 de noviembre. Y las conclusiones y el debate final serán el 3 de diciembre, a las 18.30 horas, en el Teatro la Sala de Sant Antoni de Vilamajor.

La radicalidad democrática que Dempeus menciona guiará el funcionamiento interno de la organización. Así, los adheridos en el movimiento podrán intervenir en la deliberación y la toma de decisiones, confeccionar las listas electorales de manera abierta y desbloqueada, y exigir a los representantes electos la rendición de cuentas y el contacto constante con la base.

Presentación de Dempeus x la Independència: nueva lista para las elecciones. Barcelona 05.06.2025 | Mireia Comas
Presentación de Dempeus per la Independència, el pasado junio, en las Cotxeres de Sants / Mireia Comas

Un cambio en el modelo actual de hacer política, como un servicio temporal al país

Al mismo tiempo, Dempeus per la Independència apuesta por «un cambio en el modelo actual de hacer política, como un servicio temporal al país, no como una profesión», y con «una limitación de mandatos». También plantea «listas abiertas hechas desde abajo, la inclusión de un sistema de revocación de mandatos y el control de la acción de nuestros representantes, con oficinas abiertas a los ciudadanos para garantizar una relación directa con los votantes».

El movimiento también expone el motivo por el cual se convertirá en un partido político y no en una agrupación de electores, «pues jurídicamente solo un partido puede ser un instrumento de participación y, por tanto, canalizar la radicalidad democrática».

Comparte

Icona de pantalla completa