El barómetro del mes de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) dispara la intención de voto del PSOE, cinco puntos por delante del PP. El estudio se hizo después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se tomara cinco días para reflexionar si dejaba el cargo, después de la denuncia presentada por el pseudosindicato de ultraderecha, Manos Limpias, contra su mujer, Begoña Gómez. Finalmente, Sánchez no solo no dimitió, sino que dijo que tenía intención de volverse a presentar en unas próximas elecciones.

Ahora, el CIS parece dar la razón a la estrategia de Sánchez, ya que el barómetro otorga a los socialistas 35,5 puntos en intención de voto, 5,1 por delante los que ha obtenido el PP, que encabeza Alberto Núñez Feijóo, que se queda con un 30,4%. De esta forma, el PSOE da la vuelta a la encuesta de abril, donde se situaba por detrás de los populares.

El resultado del CIS se ha dado a conocer dos días después de las elecciones catalanas, donde el PSC de Salvador Illa fue la fuerza ganadora, con 42 escaños y más de 872.000 votos. Ahora, Illa tendrá que buscar los apoyos necesarios para intentar ser investido presidente de la Generalitat. Carles Puigdemont, cabeza de lista de Junts, también tiene intención de presentarse a la investidura.

Vox y Sumar, tercera y cuarta fuerza

El trabajo de campo del barómetro del CIS se hizo entre los días 3 y 8 de mayo y consistió en 4.013 entrevistas. Como tercera fuerza española se sitúa Vox, con una intención de voto del 10,2%, mientras que el partido de la vicepresidenta Yolanda Díaz, Sumar, obtiene un 8%. Entre el resto de fuerzas, Podemos se queda con un 2,2%; Junts, con un 1,5%; EH Bildu, con un 1,3%; ERC, con un 1,1%, y PNB, con un 0,8%.

Comparte

Icona de pantalla completa