La Comisión Europea prefiere esperar antes de evaluar la ley de amnistía. A raíz del acuerdo entre ERC, PSOE y Juntos a la comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, el portavoz del ramo del ejecutivo comunitario, el alemán Christian Wingard, ha retardado las expectativas de una valoración por su parte. Bruselas, según ha declarado el mismo Wingard, todavía «analiza el proyecto de ley» de acuerdo con las tres enmiendas y el cambio del preámbulo acordado hoy en la cámara baja del legislativo español; si bien espera que el trámite de la norma culmine antes de emitir cualquier juicio.

Wingard ha asegurado, en una comparecencia en la sede de la Comisión, que desde Bruselas se hará un análisis «cuidadoso» de la ley de amnistía; si bien «todavía está en marcha», y esperan que pase por las cámaras legislativas españolas. Hay que recordar que el nuez redactado de la ley, acordad en comisión parlamentaria, entra en diálogo directo con las normas europeas. Entre otras cuestiones, delimita la exclusión de delitos de terrorismo a aquellos actos definidos como tal por el Parlamento y el Consejo Europeo, en una directiva sobre la cuestión publicada en 2017. Así, solo quedarán excluidos de la amnistía aquellas vulneraciones que «hayan causado de forma intencionada graves violaciones de los derechos humanos» segundos el derecho internacional humanitario. Así, evitando las referencias al Código Penal español, la norma incluiría también los encausados del Tsunami Democrático. El texto adaptaría también el delito de traición a los estándares europeos; y adapta el artículo 1 a la Comisión de Venecia para que no se puedan acoger casos de corrupción.

La derecha, rebotada

El nuevo acuerdo para la ley de amnistía, pensado para dificultar la injerencia judicial sobre su aplicación, ha hecho saltar los ánimos de la extrema derecha española. Desde Vox, de hecho, han llegado a calificarla de «golpe de estado secesionista»; mientras que el Partido Popular asegura que se trata de una «ley corrupta». «Aquí no se ha cerrado nada, por mucho que lo reitere una y otra vez el PSOE», amenaza la secretaria general de los conservadores Cuca Gamarra. Por su parte, las fuerzas que han pactado los cambios han celebrado el nuevo acuerdo. La diputada de ERC Pilar Valluguera ha reconocido que «permite volver a un punto para avanzar todos juntos». Por su parte, el miembro de Juntos Josep Maria Cervera ha considerado un «acierto» las exigencias de su partido en cuanto a la mejora de la norma, y constata que «retira las enmiendas y transaccionales anteriores» para apoyar las presentadas hoy. El socialista Francisco Aranda ha garantizado que «la ley entró impecable y saldrá impecable».

Más noticias
Notícia: Bruselas, a la espera por la amnistía: «La ley todavía está en marcha»
Comparte
La Comisión Europea esquiva las cuestiones sobre los últimos cambios en la ley y espera que se apruebe para hacer una valoración
Notícia: El fiscal general del Estado propone enviar su colega del Tsunami en Ciudad Real
Comparte
Cambio en un lugar clave del ministerio público
Notícia: Encuentran la cabeza de una persona en un camino de Badalona
Comparte
Los Mossos investigan los hechos y miran de encontrar el resto del cuerpo y la identidad de la persona decapitada
Notícia: ERC rebaja a cambios “estéticos” el acuerdo por la amnistía
Comparte
Los republicanos insisten que el "reto" continúa siendo cómo se aplicará la ley

Comparte

Icona de pantalla completa