Por si la relación entre la operación Cataluña y las exlíderes del PP María Dolores de Cospedal y Alícia Sánchez Camacho no estaba suficientemente acreditada, ahora se ha remachado el clavo. Nuevos documentos sonoros muestran la conexión de las cloacas con la excabeza de lista del PPC y la exsecretaria general del PP y exministra de Defensa. Todo con un nexo común, conversaciones con uno de los principales encargados operativos del dispositivo clandestino contra el Proceso soberanista, el comisario de inteligencia ahora jubilado José Manuel Villarejo.

Estos audios, que ha adelantado RAC1, llegan el mismo lunes que tanto Camacho como Cospedal deben comparecer en la comisión de investigación sobre la operación Cataluña en el Congreso. Las conversaciones entre Villarejo y la exministra popular de Defensa son del 15 de septiembre de 2014, y otras del 20 de marzo de 2015. Charlas donde el policía y Cospedal comentan los encuentros con Camacho para obtener información sobre líderes o miembros de la biosfera independentista, así como sobre gestiones para hacer pagos a Victòria Álvarez, la examante de Jordi Pujol Ferrusola, o bien cómo poder pagar facturas pendientes a Javier de la Rosa, una de las fuentes de la operación Cataluña. Y, por otra parte, la relación con el exalcalde de Sabadell, Manel Bustos, que, como avanzó El Món, era informador de la policía patriótica.

José Manuel Villarejo, en su intervención en la comisión de investigación del 17-A/Pool Congreso
José Manuel Villarejo, en su intervención en la comisión de investigación del 17-A/Pool Congreso

«De 62 a 50, ¿cambiamos un poco la historia de Cataluña, no?»

Una de las conversaciones difundidas detalla cómo Villarejo y Cospedal se jactan de haber influido en el resultado electoral de las elecciones al Parlamento de Cataluña de 2012, adelantadas por Artur Mas con la promesa de la consulta soberanista. Una campaña electoral donde se publicaron informaciones sobre supuestas cuentas corrientes en el extranjero del candidato a la reelección a presidente de CiU. Son los comicios en los que CiU pasó de 62 a 50 diputados y permitió a ERC remontar de 10 a 20 diputados y firmar el Pacto por la Libertad, que comprometía al Gobierno a organizar la consulta soberanista. De hecho, este resultado electoral es de las victorias de las que más se han jactado los miembros de la conspiración de la operación contra el Proceso.

En la conversación, Villarejo y Cospedal presumen de que el encuentro, difundido por El Món, entre Camacho y Villarejo el 6 de noviembre de 2012, del cual «no se enteró nadie.» “Ni Paco -en referencia al secretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez-, ni el ministro, ni nadie», insiste Villarejo. Un hecho que confirma Cospedal, que lo argumenta todo alegando que «los tres que lo podíamos explicar no lo hemos explicado». En el curso de la charla el comisario elogia a Camacho, a quien considera más «lista que la hostia». Así, concluye que gracias al trabajo que hicieron juntos las cosas fueron «positivas». «Creo que cambió un poco la historia de Cataluña, ¿no? De 62 [diputados de CiU], a 50… Yo creo que fue positivo», asegura Villarejo ante un «¡Hombre!», exclamado por Cospedal.

Victòria Álvarez, el día de su comparecencia en el Parlamento/Parlamento
Victòria Álvarez, el día de su comparecencia en el Parlamento/Parlamento

«Pagad a Vicky»

Las relaciones entre Cospedal y Villarejo también se ven claras cuando hablan sobre los pactos que han llegado con Victoria Álvarez y Sánchez-Camacho. En este contexto califican a Álvarez de «vampira» y reprochan a Camacho que le prometiera 50.000 euros y después “le cortara la comunicación» a raíz de la «historieta de La Camarga», la famosa comida de ambas en la que se dice que el PP y parte del PSC querían obtener información de los Pujol y de CiU. De hecho, el comisario lamenta que Camacho sea tacaña, porque, si paga, Vicky callará. “Si no, me encargaré yo de que calle», añade. «Porque, claro, si le has prometido algo y después no cumples, pues la gente no… Y, en ese sentido, cuando empezó a dar caña en agosto, ¿te acuerdas que empezó a meterse con Alícia?», subraya el comisario al describir las declaraciones públicas de Álvarez contra el PP.

Por otro lado, ambos también critican al magistrado Pablo Ruz que cuando era instructor en la Audiencia Nacional desestimó la denuncia de Victòria Álvarez. Una situación que, según delatan en la conversación, les «obligó a tocar la Audiencia Nacional». «Lo recuerdo divinamente», confirma Cospedal.

Por otra parte, Villarejo detalla que tiene una nueva fuente, Manel Bustos, que sobre todo quiere dar información sobre los nuevos dirigentes de ERC a cambio de que le quiten de encima la fiscalía. Entonces el exalcalde de Sabadell estaba envuelto en varios procesos judiciales a raíz del caso Mercurio.

Villarejo también pide a Cospedal que pague la deuda de Javier de la Rosa, que había adelantado el mismo Villarejo, y le propone que le paguen a través de Enresa —una empresa de residuos— para poder resarcir el pago de dinero al financiero a cambio de información sobre líderes soberanistas. También recuerda que ha dejado mucho dinero en «Andorra».

Conversación entre Villarejo y Cospedal sobre el pago adelantado con de la Rosa para que le abonen a través de los fondos del Estado

Comparte

Icona de pantalla completa