El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha comparecido también esta misma tarde en un acto sobre la amnistía en el Centro Cultural la Modelo, en Barcelona, después de que ERC y el PSOE hayan sellado un pacto para investir a Pedro Sánchez. El jefe del ejecutivo catalán celebra que «se están produciendo pasos adelante para fijar las bases para abordar el conflicto de soberanía de Cataluña», haciendo referencia en la amnistía. En este sentido, y acompañado de los miembros del gobierno del primero de octubre que han sufrido la represión del Estado español, Aragonès celebra el acuerdo al cual ha llegado su formación con los socialistas para la ley de amnistía: «Hemos conquistado un nuevo imposible, hoy las personas perseguidas por su compromiso con el país son más libres», celebra Aragonès, que también ha querido recordar que esta ley «no es el punto final», haciendo referencia que el siguiente paso a hacer ya es la autodeterminación.
«La amnistía se enmarca en un contexto y creo que no resuelve por sí solo el problema. Puede resolver acuerdos que se están produciendo estos días, pero no resuelve el conflicto político», afirma el presidente del Gobierno, que recuerda que, a pesar de que son «pasos adelante», no son definitivos. Aragonès defiende que la amnistía tiene que servir «por todas las personas encausadas para hacer que Cataluña decidiera, tanto con la consulta del 9N como con el referéndum del 1-O, y hasta hoy»: «Tenemos que ir acumulando éxitos para conseguir una gran victoria sin dejar a nadie atrás», concluye el presidente.

El pacto de investidura
Algunas de las cláusulas que compran el pacto de investidura son el traspaso de Rodalies y la condonación de 15 millones de euros del FLA. En este sentido, Aragonès celebra que se haya acordado de una vez por todas que la gestión del servicio de trenes de Cataluña cambie de manos definitivamente y que se condone una parte del FLA, pero insiste que esto «no cierra el conflicto». El presidente defiende que ahora «se abre una segunda fase» para llegar hasta el fondo del conflicto y ponerle solución.