La Assemblea Nacional Catalana (ANC) dice que las «tácticas de sumisión» de los partidos independentistas han llevado a perder la mayoría que estos tenían en el Parlament de Catalunya y a tener ahora un Govern catalán «profundamente españolista», en referencia al ejecutivo de Salvador Illa.

La ANC lo recoge en una guía, con 10 puntos, que pretende ser un punto de partida para lograr la independencia. El escrito, denominado Tesis d’agost, ha sido elaborado y presentado por el secretario nacional, Julià de Jòdar. El Secretariat Nacional de la ANC ha celebrado un pleno este sábado en Cardedeu y de Jòdar ha sido elegido coordinador de la nueva Comissió d’Estructures de País. De este modo, el escritor y exdiputado en el Parlament pasa a formar parte del Comitè Permanent de la entidad.

La independencia mediante la unilateralidad

La ANC tiene claro que la independencia solo se conseguirá mediante la unilateralidad. Según recoge la guía, tendrá que ser «radicalmente y obstinadamente unilateral mediante procesos de resistencia y rebelión de su gente que obliguen a España a negociar entre iguales».

La entidad que preside el cantautor Lluís Llach se muestra muy crítica con los partidos independentistas y considera que «ayudar a hacer gobiernos en Madrid, mientras se proclama la voluntad de hacer la independencia, es una trampa del catalanismo subordinado». Y les atribuye «una claudicación estratégica y una impotencia táctica», lo que ha hecho que centenares de miles de independentistas han elegido en los últimos años no participar en las elecciones, sostiene la ANC.

Desde el 1-O, el Estado ha llevado a cabo una ofensiva en todos los ámbitos para liquidar la cúpula del independentismo
Una manifestación independentista en Barcelona

Fuerza de choque permanente contra el Estado

En el texto, la ANC subraya la importancia de «forjar herramientas de autodefensa» y enfatiza, en referencia al 1-O, que «nunca más una estrategia para conseguir la independencia tiene que permitir que el pueblo sea el asno de todos los golpes de la fuerza ciega del totalitarismo español». Y, en este sentido, cree que el activismo civil independentista tiene que hacer «un salto de calidad para forzar un choque permanente contra el Estado, a la vez que creador y depositario de las condiciones que permitan generar estructuras de país surgidas del conocimiento, la lucha y la organización del pueblo movilizado». «Entidades refundadas y organizaciones políticas de nueva planta tienen que crear bloques unitarios de lucha como punta de lanza en el embate final por la independencia», dice la guía de la Assemblea Nacional Catalana.

En el pleno de Cardedeu, el Secretariat Nacional ha decidido abrir un proceso durante el mes de octubre a fin de que las asambleas de base hagan aportaciones para la elaboración de la hoja de ruta, que el Secretariat debatirá para la elaboración de la primera ponencia. También se ha aprobado la creación de un grupo de trabajo para organizar el Consell d’Assemblees de Base (CAV), el encuentro anual de los coordinadores y miembros de las asambleas de base y secretarios nacionales para trabajar objetivos prioritarios de la entidad.

Comparte

Icona de pantalla completa