El ministro de exteriores español José Manuel Albares calienta todavía más la situación entre el Estado y Argentina a raíz de las declaraciones de este domingo del presidente Javier Milei. En una comparecencia institucional celebrada este mismo domingo, Albares ha gritado a consultas «
En un acto celebrado al Palacio de Vistalegre, que ha servido como lanzamiento de la precampaña electoral de Vox a las europeas del próximo 9-J, Milei ha tildado de «corrupta» la mujer del jefe del ejecutivo, y ha acusado Sánchez de «ensuciar todavía más» con su reacción -los ya conocidos cinco días de reflexión-. Esta ofensiva, cargada de impulso electoral a favor del partido de Santiago Abascal, supone, a parecer de Moncloa, «un ataque frontal a la democracia española, a las instituciones españolas y en España». El golpazo del locatario ultra de la Casa Rosada genera, afirma Albares, el momento «más tienes» para las relaciones internacionales entre ambos países en la historia reciente. Una situación que se resolverá cuando Milei «recupere las formas y el respeto que nunca tendría que haber abandonado». «El respecto a la no-injerencia en asuntos internos es un principio irrompible», sostiene el titular de Exteriores, de la diplomacia -un principio que Milei habría ignorado-.

Ataques a Europa
Más allá de los efectos sobre el Estado español de las declaraciones de Milei, Albares ha comunicado contactos con la Comisión Europea. En concreto, el titular de exteriores ha informado de conversaciones con el Alto Representado de la UE para los Asuntos exteriores, el también socialista Josep Borrell, que tendría que comunicar el posicionamiento comunitario al respeto. Ahora bien, el ministro ha avanzado que la UE considera que los ataques del presidente argentino superan el ámbito del Estado, y se dirigen a «toda la Unión Europea». Atendida la gravedad del posicionamiento de la Casa Rosada, Moncloa se reserva el derecho a «tomar todas las medidas que consideren necesarias» en caso de que Milei no haga atrás y se disculpe públicamente por las descalificaciones hacia Sánchez y Begoña Gómez.
Los ministros levantan la voz
Además del posicionamiento oficial de Moncloa a través del ministerio de Exteriores, varios miembros del consejo se han expresado durante la jornada en las redes sociales contra los golpazos de Milei. Es el caso de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero -que ha tomado últimamente un rol central en la estrategia política del PSOE-. A su cuenta de X -antiguo Twitter- Montero ha afeado a los «socios del PP» la acogida del discurso del presidente argentino, todo reivindicado la «legitimidad» del gobierno de coalición. La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera -que también ocupa el primer lugar del boletín socialista a las europeas del 9-J- tilda de «simplemente intolerable» la escena de este domingo. Ribera deja la pelota en el tejado del partido de Alberto Núñez Feijóo, recordando la defiende que José Luís Rodríguez Zapatero hizo de José Maria Aznar ante las descalificaciones del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez -lo difamado