Lola Índigo ha sido la primera invitada de El Hormiguero después de una semana atípica marcada por las vacaciones de Semana Santa. La cantante granadina que fue la primera expulsada de Operación Triunfo en el año 2017 ha construido una carrera de éxito en poco más de siete años. Míriam Robles, bajo el nombre artístico de Lola Índigo, ha aprovechado el espacio del programa de Pablo Motos para denunciar los obstáculos que ha encontrado para sus conciertos en el RCDE Stadium de Barcelona, el estadio del Espanyol.

La artista ha realizado su décima visita al programa de las hormigas, recientemente llegada del festival de Coachella. Aprovechando que había podido ver a un público estadounidense en uno de los festivales musicales más famosos del mundo, ha explicado cómo era el público en comparación con el que encuentra aquí. «Allí la gente está parada, les falta espíritu», ha confesado. A pesar de ello, Lola Índigo ha dirigido sus quejas a los impedimentos que ha encontrado para sus conciertos en Barcelona. La andaluza fue víctima de los cambios que aplicó el estadio Santiago Bernabéu por culpa de las quejas vecinales por los ruidos de los conciertos, obligada a modificar el show en el estadio del Atlético de Madrid.

Lola Índigo denuncia els impediments de l'Ajuntament de Cornellà pels seus concerts a l'estadi _ Antena 3
Lola Índigo denuncia los impedimentos del Ayuntamiento de Cornellà para sus conciertos en el estadio _ Antena 3

El concierto de su gira en Cornellà peligra

Ahora, sin embargo, ha dejado en el aire el futuro de su concierto en Cataluña después de saber que es posible que tenga que modificar nuevamente una fecha. «El año pasado fue complicado para Aitana, Dellafuente y para mí por la situación del Bernabéu. Me he enterado de que no nos quieren dejar hacer nuestro concierto en Barcelona y lo explico por primera vez aquí porque es una situación que me duele y no sabía cómo estaba avanzando hasta hoy. Tenemos 20,000 entradas vendidas, 20,000 personas que han elegido venir a vernos a Cornellà», explica. Según dice, el problema radica en el hecho de que el mismo mes hay otro concierto. «El alcalde de Cornellà ha decidido que no quiere hacer más de un concierto al mes y justamente está Robin Williams, entonces nos ha pedido que lo adelantemos».

Además, la organización de un concierto así conlleva unos gastos muy altos, sumados a los esfuerzos de los fans para poder desplazarse hasta la localidad. La artista declara que no podemos modificar las fechas por producción por el «simple hecho de no hacer ruido dos veces». Lola Índigo es consciente de que no es la primera vez que esto ocurre, al menos el ejemplo de lo sucedido en el Bernabéu ya hizo evidente la situación que ocurre con muchos eventos musicales. «Se debería buscar un equilibrio entre la cultura y el bienestar de los vecinos», ha pedido.

En las redes sociales, los seguidores de Lola Índigo han manifestado su malestar por la situación. «¿Le pueden pasar más cosas? No entiendo si esto ya lo sabían por qué firman un acuerdo con ella y ahora le dicen que cambie?», «Es muy fuerte que jueguen así con el tiempo y el dinero de las personas», «¿Qué está pasando con las cancelaciones de actuaciones de cantantes? En los acuerdos que hagan debería haber una cláusula en la que estén más protegidas! Y no estar a merced del cambio de opinión de un alcalde de turno», escriben a través de X (antes Twitter) los usuarios. Además, continúan las quejas por la gestión de las devoluciones económicas a raíz de la modificación del concierto en el Bernabéu, que también ha obligado recientemente a cancelar los shows de la gira de Aitana en el estadio del Real Madrid. Sea como sea, la situación aún no es definitiva y la artista continúa buscando una solución para poder llevar adelante su concierto en la ciudad catalana.

Comparte

Icona de pantalla completa