Operación Triunfo ha regresado por la puerta grande. La nueva edición del talent show musical se ha convertido en uno de los temas mediáticos de las últimas semanas, más allá de las actuaciones musicales de los concursantes. Esta nueva temporada de OT está generando muchos debates y momentos virales en las redes sociales gracias a las conversaciones que mantienen los jóvenes en el 24 horas. El canal de YouTube de OT graba las actividades de los concursantes desde las 8:30 de la mañana hasta las 23:00. Es aquí donde los fans del formato pueden ver las interacciones entre ellos y conversaciones que han generado mucha polémica en las últimas horas. Hace unos días una joven catalana, Judit, lamentó que le hablen en castellano en Barcelona, lo que le valió muchas críticas de usuarios en las redes sociales. En esta ocasión, uno de los nominados de la semana se ha encontrado en medio de la polémica por su discurso sobre las lenguas cooficiales.
Iván Rojo enciende las redes por su discurso sobre las lenguas cooficiales
Ha sido durante una conversación en el comedor de la Academia donde se ha producido esta polémica. Iván Rojo es un concursante de Valladolid que esta noche enfrenta su nominación y, por lo tanto, podría terminar saliendo de la Academia. Sus declaraciones polémicas llegaron después de que se pusiera sobre la mesa el tema de las lenguas cooficiales. El nominado se quejó de que en Mallorca se pida el catalán para trabajar, después de que él hubiera estado un tiempo trabajando allí. Lo comentaba con Tinho, concursante gallego, y Max, concursante catalán. Incluso terminó enredándose solo con lo que significa una lengua cooficial. «Cooficial significa que es igual de oficial», defendían ambos chicos, ante Iván, que insistía diciendo que «no era la primera lengua». Pero la confusión no termina aquí.
alguna vez le he dado la razón a iván pero lo muchísimo que ha patinado aquí… bravo max y tinho por explicarle con educación que está equivocado 👏🏼 #OTDirecto28S pic.twitter.com/rZrYKjf18Y
— rs10 (@rafalozzz) September 28, 2025
La defensa de la lengua
Toda esta conversación llega porque Iván trabajó en Mallorca y se quejaba de que pidieran el catalán como requisito para poder hacer el trabajo. «Yo estoy trabajando aquí y no me entiendes, ¿qué hacemos?». Max no dudó en responder y afirmar que antes deberían contratar a una persona que hablara mallorquín, catalán y castellano antes que alguien que solo hablara castellano. De hecho, el joven catalán usó un ejemplo muy visual. En el caso de una persona que trabaje en la recepción de un hotel, se contratará antes a una persona que hable cuatro idiomas antes que a una que hable tres. Tanto Max como Tinho dejaron muy claro que la persona que vive en Mallorca y quiere expresarse en su lengua «tiene todo el derecho del mundo a mantenerla». Una opinión que su compañero no fue capaz de entender durante la conversación.

«Está en su comunidad autónoma, eres tú quien ha ido a su región a buscar trabajo. Lo normal es que tú respetes su cultura y su respeto y aprendas su lengua o al menos no obligarla a cambiarla», expresó Max. A pesar de ello, el nominado de la semana se mantuvo en que creía que la persona debería cambiar la lengua para expresarse.
La conversación ha generado un debate en las redes sociales
Tras estas palabras tan polémicas, se han creado todo tipo de debates en las redes. Por un lado, muchos usuarios han criticado la actitud de Iván. «Tranquilo, a partir de mañana ya no tendrás que oír ni una palabra en catalán», escribió una usuaria en X (antes Twitter) mencionando que hoy podría terminarse su camino en OT. Otros se han mostrado muy de acuerdo con las opiniones de Tinho y Max, que han defendido las lenguas cooficiales. «En Mallorca hay gente que aunque entiende el castellano, no tiene la fluidez ni se siente cómoda hablándolo porque toda su vida ha sido siempre en mallorquín. En muchos trabajos se valora el catalán (en algunos es imprescindible) porque es lengua cooficial, mismo nivel», escribió Ricky Merino, exconcursante de la edición 2017. En resumen, un nuevo caso contra la lengua que ha encendido las redes.