Cèlia Espanya ha concedido una entrevista «generacional» en Col·lapse de TV3 que ha servido para conocer mejor qué hay detrás de esta influencer de las Terres de l’Ebre que tanto está dando que hablar últimamente. La cadena pública le ha dado un espacio privilegiado con un par de programas de deporte que le sirven para reivindicar la necesidad de hacer ejercicio y también de incorporar otros acentos a la oferta de 3Cat. ¿Y qué ha explicado en esta intervención? Un poco de todo, todo partiendo desde una defensa férrea del uso del catalán.

«Mi generación se comunica de la misma manera que lo hacen las demás y también nos esforzamos en el trabajo. Yo misma, por ejemplo, lo hago demasiado. Todos estamos obsesionados con el trabajo, en ser productivos y hacer, hacer y hacer», ha lamentado. Graduada en Comunicación Audiovisual, comenzó a moverse en el mundo de las redes sociales como creadora de contenido: «Yo quería ayudar a los demás a partir de lo que me había ayudado a mí. Venimos de una época en la que todo el mundo era muy duro consigo mismo y, ahora, estamos en una época de autocuidado«.

Cèlia Espanya defiende el uso del catalán en las redes sociales

Cèlia Espanya siempre ha utilizado el catalán en sus vídeos, lo que le ha permitido ganar el reconocimiento de alguna entidad que ha querido premiarla porque puede ayudar a fomentar esta lengua entre los jóvenes. Ella siempre ha defendido que no lo hace por militancia, sino porque le sale de manera natural hablar en catalán y con su acento de las Terres de l’Ebre: «Yo elijo el catalán porque me estoy eligiendo a mí, porque es mi identidad. Me molestaría hablar en español porque sería pasar por el aro y no me sentiría bien«.

Mucha gente le dice que está cerrando muchas puertas por hacer el contenido en catalán, pero ella considera que se está abriendo muchas precisamente por eso: «Me abro las puertas que yo quiero abrir, las que me hacen sentir cómoda. Es una suerte increíble».

Cèlia Espanya defensa el català a Col·lapse - Instagram
Cèlia Espanya defensa el català a Col·lapse | Instagram

La influencer de las Terres de l’Ebre explica los inconvenientes que tuvo durante la maratón de Nueva York

Ella siempre ha sido fan del running, pero ahora lo ha profesionalizado sobre todo desde que TV3 le propusiera como reto prepararse para hacer la maratón de Nueva York. Todo este ha sido un proceso que han ido grabando en un programa especial que han emitido a través de la plataforma, Lo Repte, que ha tenido una acogida muy buena. Llegar a estar preparada psicológicamente no ha sido fácil para Cèlia, reconoce, que se ha dado cuenta de que hacía muchas cosas porque no terminaba de quererse a sí misma: «Siempre buscaba un reconocimiento… y ahora, mi reto, es no tener que buscarlo».

«Estoy un poco enfadada porque siento que he puesto mi salud detrás de todo lo demás. Solo llevaba tres meses corriendo cuando me propusieron prepararme para este reto, un momento en el que aún me ahogaba después de correr. Era la oportunidad de cumplir un sueño y, además, presentar un programa en TV3. Quería hacerlo, pero acepté sin pensar en las consecuencias que tendría todo esto… Fui un poco inconsciente y, después, terminé enfadándome conmigo misma porque puse el programa y el reto por delante de mí. Solo te diré que fui a Nueva York con bronquitis y, aun así, quise correr la maratón«, ha reflexionado. Ahora no hace más que proponerle diferentes retos como correr por Nepal o por la Gran Muralla China. Ahora mismo, sin embargo, se está negando porque necesita respirar.

La influencer defensa la seva generació i la feina dels altres creadors de contingut - TV3
La influencer defensa la seva generació i la feina dels altres creadors de contingut | TV3

Cèlia Espanya habla sobre el trastorno alimentario que padeció

Cèlia Espanya considera que gusta y que ha llegado a tener más de 70.000 seguidores porque se muestra «transparente y auténtica» a través de las redes sociales. En Instagram la hemos visto llorar y sincerarse sobre diferentes aspectos de su vida privada: «Hago estos vídeos para intentar ayudar a otras personas que también puedan sentirse de esta manera. Y, claro, como una manera de ayudarme a mí misma«. Mucha gente es crítica con ella, pero intenta encontrarle un sentido a lo que le reprochan los haters: «Leyéndolos me doy cuenta de que, quizás, tienen razón en que no tengo mucho amor propio».

A ella le diagnosticaron depresión y un trastorno de la conducta alimentaria cuando solo tenía 14 años, una época oscura de su vida que hace que sea sensible cuando se da cuenta de que las redes sociales pueden fomentar estos problemas: «En mi caso, las redes no me ayudaron nada… Sobre todo porque me enseñaban conductas que reforzaban mi enfermedad. Sin embargo, sí que había gente que explicaba sus testimonios y eso podía ayudarme a conectar con otras personas que estaban pasando por lo mismo».

En su caso, tenía esta conducta alimentaria y no era consciente. No ayudaba su entorno, sobre todo porque tenía una pareja 10 años mayor que la hacía sentir mal: «Se me juntó que recibía maltrato psicológico por su parte, que me vino la regla y que dejé la gimnasia rítmica». Cèlia sufrió una fuerte caída en su autoestima y eso repercutió en su salud, ya que adelgazó mucho: «Todo mi alrededor veía que no me comportaba como siempre y me dijeron que tenía que ir al psicólogo. Allí me enteré de que tenía anorexia y que no era consciente de que estaba enferma«.

A los 18 años recayó otra vez y considera que no estará nunca curada del todo: «El problema de estas enfermedades es que no te dejan vivir la vida… los trastornos alimentarios te incapacitan«.

Cèlia Espanya recorda el trastorn alimentari que va patir quan era adolescent - TV3
Cèlia Espanya recorda el trastorn alimentari que va patir quan era adolescent | TV3

Una entrevista que puede servir para que parte de los telespectadores de TV3 conozcan a esta influencer que tanto está gustando entre los jóvenes.

Comparte

Icona de pantalla completa