Sara Espígul es una de las caras más conocidas de TV3. Actriz histórica de la casa -presente en El cor de la ciutat y la película Barcelona, nits d’estiu, entre otras- con una larga trayectoria en el mundo de la interpretación, se sumó hace unos años a una de las producciones de éxito de la cadena catalana. En Com si fos ahir, la ficción que lidera las tardes de lunes a viernes, interpreta el papel de Cèlia Noguera, psicóloga que trabaja en la consultoría de Miquel (Eduard Farelo). Las últimas semanas ha protagonizado escenas intensas que ponen sobre la mesa la salud mental de los trabajadores y la presión continua que sufren las mujeres para demostrar que son válidas en su trabajo.

En el programa Al cotxe!, que presenta Eloi Vila, Sara ha reflexionado sobre la maternidad, un rasgo que la une con su personaje en Com si fos ahir, a pesar de que ella es madre de dos hijos pequeños y Cèlia, en cambio, no puede ser madre fácilmente. En esta conversación, la actriz comparte las dificultades para conciliar el trabajo y ser una madre presente.

Sara Espígul, la Cèlia de 'Com si fos ahir', se sincera sobre la maternidad en el programa 'Al cotxe!' | 3Cat
Sara Espígul, la Cèlia de ‘Com si fos ahir’, se sincera sobre la maternidad en el programa ‘Al cotxe!’ | 3Cat

La actriz se deshace hablando de sus hijos

El presentador aprovecha la música para introducir temas de conversación y uno de ellos ha sido la música que escuchan sus hijos. La actriz explica que a ellos «les gusta la música más moderna». «Mi hija tiene convicciones fuertes y el reggaetón intentamos apartarlo al máximo, pero les encanta». Sara tiene dos hijos, Mia de diez años y Bruc que acaba de cumplir cinco. La actriz se deshace hablando de los pequeños de la casa e incluso afirma que «ser madre ha sido el mejor proyecto que ha hecho nunca». «Tenía muy claro que quería ser madre, no sabía cuándo, pero me hacía mucha ilusión». Aún así, cree que «estaría bien tener unas clases para aprender a ser padres, hablar de algunas cosas que te puedes encontrar».

Su nuevo proyecto profesional aborda un tema importante

Más allá de su papel en la serie diaria de TV3, Sara Espígul también está haciendo la obra Dones en ràdio en la Sala Villarroel, una producción que aborda el tema del cáncer de mama. Tres mujeres de generaciones diferentes, interpretadas por Àngel Gonyalons, Sara Diego y ella misma, que se encuentran un bulto en el pecho y navegan a través de la gestión de todo el proceso. El miedo, la muerte, las preocupaciones respecto a una enfermedad tan cotidiana y a la vez tan desconocida, son temas que se abordan en la obra. La actriz confiesa que «desde pequeña le preocupa mucho la muerte«. «Pienso mucho en ello, y veo que mi hija también, es un tema que me preocupa, las enfermedades, no entiendo qué significa desaparecer…». Aún así, a través del teatro, ha podido trabajarlo porque este espacio es como una «terapia».

Su hija apunta maneras y le ha confesado que está interesada en ser actriz. «La ayudaré en todo lo que haga falta, pero es que la inestabilidad de nuestro trabajo es fuerte. Agobio mucho a mis hijos para que elijan lo que les dé la gana, pero algo que les haga felices«. De este mundo entiende bastante su pareja, el actor Marc Martínez, que también participó en Com si fos ahir interpretando a Cesc, un coach de empresas que trabajó en la consultoría.

El Marc Martínez interpretando a Cesc en 'Com si fos ahir' | 3Cat
El Marc Martínez interpretando a Cesc en ‘Com si fos ahir’ | 3Cat

Un tema importante es la conciliación familiar, más aún cuando ambos se dedican a la interpretación. «Es una odisea y los niños no lo pasan bien. Se adaptan, pero yo soy una madre que quisiera ser más presente. Sufrimos mucho y ahora estamos muy pendientes de los niños, y súmale que las mujeres tenemos estas mochilas de culpa que vamos arrastrando». ¿Y la pareja cómo se adapta en casa? «Nos vamos adaptando como sale. Si de repente le surge a él mucho trabajo y yo tuviera menos cosas, lo reajustaríamos, es encontrar un equilibrio. Marc es muy generoso. Intentamos no hablar mucho de trabajo en casa, porque seríamos muy pesados, pero nos ayudamos mucho en este tema», explica.

Su papel en ‘Com si fos ahir’

El mundo de la interpretación es complicado y poder vivir de la actuación es casi un privilegio, por eso, «da gracias cada día por el trabajo». Cèlia Noguera, trabajadora de la consultoría, entró en Com si fos ahir hace cuatro años. Sara Espígul encaró este personaje que, en su octava temporada, ha puesto sobre la mesa una situación que muchas mujeres sufren, la baja reserva ovárica, que dificulta las opciones para quedarse embarazadas.

La Sara Espígul interpreta a Cèlia Noguera en 'Com si fos ahir' | 3Cat
La Sara Espígul interpreta a Cèlia Noguera en ‘Com si fos ahir’ | 3Cat

¿Y qué piensa ella de su papel en la ficción de TV3? «Es un personaje entrañable, me gusta porque es muy humano y a pesar de que en teoría es psicóloga y lo tiene todo ordenado, no para de meter la pata y eso me parece tan bonito y real». Su personaje se da cuenta de que tiene una edad y no tiene la energía para pasar todo este proceso. Esto desemboca en una angustia y un estrés que acaban reflejados en el trabajo y sus relaciones personales. Los seguidores de Com si fos ahir siguen de cerca todas las historias del grupo y los actores agradecen el apoyo, conscientes de el éxito de estos más de 1.500 episodios.

Comparte

Icona de pantalla completa