Samanta Villar ha sido la última invitada del programa Madres: desde el corazón en Mediaset. Un espacio en el que ha hablado de la maternidad y donde ha compartido detalles del proceso por el que pasó al ser madre de sus dos hijos, Violeta y Damià, además de sincerarse por primera vez en un programa sobre el aborto que sufrió.

Samanta Villar comparte su difícil proceso para ser madre

La periodista catalana se ha abierto en canal en esta última entrega. Aunque hace nueve años que fue madre, este espacio de Mediaset ha permitido que Villar explique detalles de este proceso tan duro y largo. ¿Cuánto tiempo estuvo intentando quedarse embarazada? «Estuve un año, año y medio y a partir del año ya vas al médico y dices: ‘¿qué está pasando?'», explica. Fue entonces cuando le comunicaron que tenía una baja reserva ovárica y que su edad también era un factor importante. «Es la situación que vivimos muchas mujeres, que en el desarrollo de tu carrera profesional pasan tus años fértiles. Entonces es cuando comienzo a decir: ‘bueno, ya nos tenemos que poner'». Los médicos le explicaron que lo más probable era que no pudiera ser madre con sus propios óvulos, lo que los llevaba a buscar alternativas para lograr ser padres.

Samanta Villar parla del l'avortament que va patir | Mediaset.
Samanta Villar habla del aborto que sufrió | Mediaset.

Diversas técnicas y tratamientos de fecundación

No fue un camino fácil y probaron diversas técnicas y tratamientos. Primero optó por una fecundación in vitro con sus propios óvulos, pero esto no funcionó. La siguiente opción era la ovodonación, la posibilidad de tener hijos a través de la donación de óvulos. De esta manera, con los espermatozoides de su marido y los óvulos de una donante, se podía implantar el embrión dentro de su útero. No fue hasta el tercer intento que lo conseguirían, y en estos intentos también perdió uno de los bebés. En esos cuatro años que estuvo sometiéndose al proceso, uno de los embriones funcionó, pero después les alertaron que no había latido fetal. «Me hicieron un raspado y más tarde volvimos a intentarlo», ha explicado por primera vez en un programa.

 Samanta Villar parla de l'avortament que va patir i el procés per ser mare | Mediaset
Samanta Villar habla del aborto que sufrió y el proceso para ser madre | Mediaset

¿Cómo gestionó este momento? «Yo entiendo que sea un proceso muy doloroso para muchas personas, pero yo tengo esta condición, no sé por qué, que le di la vuelta a mis pensamientos. En ese momento, pensé, bueno, ¿qué puedo hacer ahora?. Hay un festival de música al que quiero ir y podré tomarme unas copas», ha explicado con total sinceridad.

Samanta reivindica el derecho de conocer los orígenes

Uno de los temas que ha puesto sobre la mesa la reportera catalana es una cuestión crucial, que sus hijos puedan conocer sus orígenes. Aunque admite que sus niños «conocen la verdad», aún no han hecho ninguna pregunta sobre la donante de los óvulos. La ley española remite que las donaciones de óvulos y esperma deben ser anónimas, lo que no permite que conozcas la identidad del donante, a excepción de que tengan una enfermedad por la cual podrían contactar con la persona en caso de que se necesite alguna donación de médula, ha explicado. «Si algún día me lo preguntan, les diré la verdad. Que no lo sabemos y que, aunque cambiara la ley, nunca lo sabríamos porque no se aplicaría con carácter retroactivo. Si fuera por mí, yo misma lo investigaría con ellos», ha sentenciado.

Comparte

Icona de pantalla completa