Hacia finales de los años setenta comenzaba a gestarse en Madrid un dúo que coincidió con la Movida madrileña, aunque sus códigos estéticos y artísticos eran muy diferentes. Francisco Javier Herrero Pozo y Pedro José Herrero Pozo, dos hermanos de Vallecas conocidos como los Pecos, se convertían en pocos años en un auténtico fenómeno social en el estado español. Han pasado 45 años desde el auge –con posterior decadencia y caída– de estos hermanos que, ahora, regresan a los escenarios con una gira que conmemora su carrera ante una audiencia que recuerda los éxitos de las viejas glorias.

Su historia musical comienza con el tema Esperanzas, pero no sería hasta Háblame de ti que este dúo se convertiría en un fenómeno de masas entre los jóvenes, sobre todo entre el público femenino, que descubrió lo que ahora llamaríamos la primera boyband española.

A partir del año 1980, los Pecos continuaron con su música, álbum tras álbum, aunque este auge creativo se interrumpió por la obligatoriedad del servicio militar. En el año 1986 desharían el grupo -por primera vez- tras obtener resultados poco favorables con el álbum Por arte de magia. Las idas y venidas de los hermanos se mantuvieron con el tiempo, participando en solitario en otros proyectos. Por ejemplo, en el año 2012 Javier Herrero concursó en la segunda edición de Tu cara me suena.

Els Pecos en el seu concert de la nova gira a Madrid | Europa Press
Els Pecos en el seu concert de la nova gira a Madrid | Europa Press

¿Por qué se separaron durante más de una década?

Los Pecos están decididos a recuperar aquel éxito de una gloria ahora bien lejana, pero que logra enganchar a aquellos que escuchaban temas históricos como Ausencia de ti. Aún así, su historia musical tuvo más de una parada.

El pasado mes de enero, estos dos hermanos visitaban El Hormiguero para promocionar la nueva gira que se celebra veinte años después de su última aparición musical. En esta entrevista, confesaban los motivos de su separación durante doce años. Explicaba Pedro José que hubo un momento en que tuvo que parar «por la fama». Se dedicó a sus hijos y a su familia. «Yo lo que quería era componer y estar en el estudio. Me hizo un clic la cabeza».

Els Pecos en el seu concert de la nova gira a Madrid | Europa Press
Els Pecos en el seu concert de la nova gira a Madrid | Europa Press

Una gira de conciertos que pasará por Cataluña

Tras años de silencio toca volver a la rueda de la fama y facturar de nuevo. Los Pecos han dado este mes el pistoletazo de salida a su gira Dos voces y una historia, un proyecto que pretende dar la vuelta al país y que también pasará por Cataluña. Este fenómeno adolescente inició la gira el pasado 15 de marzo en Santander y este 23 de marzo su intento de reencontrarse con la industria y la fama ha continuado con un concierto en Madrid, en el que han vendido todas las entradas disponibles del Movistar Arena.

En Cataluña harán parada el próximo 26 de octubre en Barcelona, pero antes, para los afortunados que quieran volver a sentir en directo temas como Y te vas, Y Voló o Que no lastimen a tu corazón, actuarán el 8 de agosto en el festival Terramar de Sitges. Siempre es buen momento para recordar los veranos en que las redes sociales no marcaban los éxitos musicales, o al menos, poder fingir un rato que el tiempo no ha pasado y que más de cuatro décadas no suponen nada cuando hay música de por medio.

Comparte

Icona de pantalla completa