Joaquín Cortés ha reaparecido a Madrid, ciudad a la que se trasladó después de ser desahuciado del piso que tenía en Portugal. El bailarín y coreógrafo ha tenido que cambiar de vida, un periodo nuevo que afronta con ilusión y esperanzas que sea mejor que el anterior. Era el pasado mes de diciembre cuando se filtraba a la prensa que les habían echado de casa por impagos, ya que hacía 18 meses que no pagaba el alquiler. Ahora estrena gira, la que ha presentado ante la prensa y de los reporteros de
La pregunta sobre el desahucio era obligada, ya que no se había pronunciado todavía al respeto: «Ya está todo bien, todo arreglado. Estoy muy contento de poder volver a los escenarios porque esto es lo único que importa, poder volver a trabajar después de cuatro años sin actuaciones por culpa de la pandemia. También me gusta ver que mi hijo está mejor, porque tenerlo enfermo es duro. Nunca se sabe si acabará siguiendo mis pasos profesionales, pero la vena artística la tiene allí. Desde pequeño le ha gustado, yo confiaré en sus elecciones y le apoyaré».
Joaquín Cortés vuelve a los escenarios, lo que le ayudará a pagar la deuda de 55.000 €
El juez lo ha sentenciado a pagar 55.000 € al propietario del piso de Portugal que no estaba pagando. Que vuelva a tener trabajo es bueno, ya que lo ayudará a poder hacer frente a esta indemnización. Su mujer ha querido decir que Joaquín no ha sido el único malo en esta película, teniendo en cuenta que el piso no estaba en las condiciones que se esperaban: «No pudimos dormir en nuestra habitación durante unos cuántos días porque había muchos insectos y productos tóxicos».

Tiene previsto actuar en Barcelona, Sevilla y San Sebastián. Ahora bien, también quiere ir a Estados Unidos y Latinoamérica. Sus hijos no lo acompañarán, puesto que considera que sería muy complicado y cansado para ellos. Joaquín tiene ganas de reencontrarse con su público, al que tacha de «muy fiel». Será pronto cuando vea si continúan mostrándole su apoyo o no después de tanto de tiempo sin saber de él más allá de conocer que estaba endeudado.

